SMOS en órbita
Recibidos los primeros datos de SMOS
![]() © ESA
|
Esta imagen muestra los valores no calibrados de la temperatura de brillo, codificados por colores desde el azul (temperatura baja) al rojo (temperatura alta).
El instrumento MIRAS, acrónimo inglés de Radiómetro de Microondas utilizando la Síntesis de Apertura, es un radiómetro en banda-L compuesto por 69 antenas receptoras montadas en una estructura de tres brazos con la forma de una estrella. Su encendido marcó el fin de la crítica fase de lanzamiento y operaciones iniciales de la misión SMOS.
Los ingenieros están evaluando ahora la calidad de los datos recibidos y concentrándose en las tareas de calibración del instrumento. Una vez esté correctamente calibrado, se empezarán a generar los primeros mapas de la humedad del suelo y de la salinidad de los océanos.
Fuente: ESA
SMOS en órbita
Recibidos los primeros datos de SMOS
![]() © ESA
|
Esta imagen muestra los valores no calibrados de la temperatura de brillo, codificados por colores desde el azul (temperatura baja) al rojo (temperatura alta).
El instrumento MIRAS, acrónimo inglés de Radiómetro de Microondas utilizando la Síntesis de Apertura, es un radiómetro en banda-L compuesto por 69 antenas receptoras montadas en una estructura de tres brazos con la forma de una estrella. Su encendido marcó el fin de la crítica fase de lanzamiento y operaciones iniciales de la misión SMOS.
Los ingenieros están evaluando ahora la calidad de los datos recibidos y concentrándose en las tareas de calibración del instrumento. Una vez esté correctamente calibrado, se empezarán a generar los primeros mapas de la humedad del suelo y de la salinidad de los océanos.
Fuente: ESA