Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Herschel

Los principales objetivos

Desvelando el oscuro corazón del Águila

Desvelando el oscuro corazón del Águila

Afortunadamente, los principales objetivos de HiFi se encontraban fuera del campo de observación durante la investigación. Esto se debe a que Herschel observa diferentes regiones del Universo a lo largo del año, a medida que orbita en torno al Sol. “Sabíamos que nuestros objetivos principales entrarían en el campo de visión a partir de finales de Enero, por lo que los equipos decidieron no acelerar innecesariamente el proceso de rescate”, añade el Prof. Southwood.

A continuación, una vez identificado el problema, se escribió un nuevo código para evitar que otro evento similar causase una nueva subida de tensión, y se procedió al meticuloso proceso de reactivación utilizando el LCU de reserva de Herschel. Finalmente, el instrumento está de nuevo plenamente operativo.

“Gracias a la reprogramación de los objetivos de observación, no se perderán datos científicos”, explica el Prof. Southwood. Mientras HiFi estaba apagado, los controladores de la misión han usado los otros dos instrumentos, PACS y SPIRE, a pleno rendimiento.

Ahora es el momento de obtener resultados. En los próximos meses HiFi se utilizará de forma intensiva para estudiar las regiones de nuestra Galaxia donde se están formando nuevas estrellas. En particular, la cercana Nebulosa de Orión, una gran región de formación de estrellas, entrará en el campo de visión del instrumento hacia finales de este mes. HiFi fue diseñado específicamente para investigar el papel que juega el agua en la formación de las estrellas y de los planetas, así como en la evolución de las galaxias.

“Es estupendo que HiFi vuelva a estar operativo, Herschel vuelve a estar completo”, comenta Göran Pilbratt, Científico del Proyecto Herschel.

Fuente: ESA - European Space Agency
Herschel - La nebulosa de Orión | Redshift live

Herschel

Los principales objetivos

Desvelando el oscuro corazón del Águila

Desvelando el oscuro corazón del Águila

Afortunadamente, los principales objetivos de HiFi se encontraban fuera del campo de observación durante la investigación. Esto se debe a que Herschel observa diferentes regiones del Universo a lo largo del año, a medida que orbita en torno al Sol. “Sabíamos que nuestros objetivos principales entrarían en el campo de visión a partir de finales de Enero, por lo que los equipos decidieron no acelerar innecesariamente el proceso de rescate”, añade el Prof. Southwood.

A continuación, una vez identificado el problema, se escribió un nuevo código para evitar que otro evento similar causase una nueva subida de tensión, y se procedió al meticuloso proceso de reactivación utilizando el LCU de reserva de Herschel. Finalmente, el instrumento está de nuevo plenamente operativo.

“Gracias a la reprogramación de los objetivos de observación, no se perderán datos científicos”, explica el Prof. Southwood. Mientras HiFi estaba apagado, los controladores de la misión han usado los otros dos instrumentos, PACS y SPIRE, a pleno rendimiento.

Ahora es el momento de obtener resultados. En los próximos meses HiFi se utilizará de forma intensiva para estudiar las regiones de nuestra Galaxia donde se están formando nuevas estrellas. En particular, la cercana Nebulosa de Orión, una gran región de formación de estrellas, entrará en el campo de visión del instrumento hacia finales de este mes. HiFi fue diseñado específicamente para investigar el papel que juega el agua en la formación de las estrellas y de los planetas, así como en la evolución de las galaxias.

“Es estupendo que HiFi vuelva a estar operativo, Herschel vuelve a estar completo”, comenta Göran Pilbratt, Científico del Proyecto Herschel.

Fuente: ESA - European Space Agency
» imprimir artículo
Artículos relacionados:
Esta imagen muestra una nube oscura 1000 años luz de distancia en la constelación de Aquila, el Águila. Cubre un área de 65 años luz de diámetro y está tan envuelta en polvo que ningún satélite anterior ha sido capaz de ver en ella. Ahora, gracias a una sensibilidad superior de Herschel en la más larga longitud de onda de infrarrojos, los astrónomos tienen su primera imagen del interior de esta nube.
Herschel

Herschel desvela el interior del corazón del Águila

» ir al artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Herschel

Los principales objetivos

Desvelando el oscuro corazón del Águila

Desvelando el oscuro corazón del Águila

Afortunadamente, los principales objetivos de HiFi se encontraban fuera del campo de observación durante la investigación. Esto se debe a que Herschel observa diferentes regiones del Universo a lo largo del año, a medida que orbita en torno al Sol. “Sabíamos que nuestros objetivos principales entrarían en el campo de visión a partir de finales de Enero, por lo que los equipos decidieron no acelerar innecesariamente el proceso de rescate”, añade el Prof. Southwood.

A continuación, una vez identificado el problema, se escribió un nuevo código para evitar que otro evento similar causase una nueva subida de tensión, y se procedió al meticuloso proceso de reactivación utilizando el LCU de reserva de Herschel. Finalmente, el instrumento está de nuevo plenamente operativo.

“Gracias a la reprogramación de los objetivos de observación, no se perderán datos científicos”, explica el Prof. Southwood. Mientras HiFi estaba apagado, los controladores de la misión han usado los otros dos instrumentos, PACS y SPIRE, a pleno rendimiento.

Ahora es el momento de obtener resultados. En los próximos meses HiFi se utilizará de forma intensiva para estudiar las regiones de nuestra Galaxia donde se están formando nuevas estrellas. En particular, la cercana Nebulosa de Orión, una gran región de formación de estrellas, entrará en el campo de visión del instrumento hacia finales de este mes. HiFi fue diseñado específicamente para investigar el papel que juega el agua en la formación de las estrellas y de los planetas, así como en la evolución de las galaxias.

“Es estupendo que HiFi vuelva a estar operativo, Herschel vuelve a estar completo”, comenta Göran Pilbratt, Científico del Proyecto Herschel.

Fuente: ESA - European Space Agency
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more