Herschel
Los principales objetivos
![]() © ESA and the SPIRE & PACS consortia, P. André (CEA Saclay) for the Gould’s Belt Key Programme Consortia
|
Desvelando el oscuro corazón del Águila
A continuación, una vez identificado el problema, se escribió un nuevo código para evitar que otro evento similar causase una nueva subida de tensión, y se procedió al meticuloso proceso de reactivación utilizando el LCU de reserva de Herschel. Finalmente, el instrumento está de nuevo plenamente operativo.
“Gracias a la reprogramación de los objetivos de observación, no se perderán datos científicos”, explica el Prof. Southwood. Mientras HiFi estaba apagado, los controladores de la misión han usado los otros dos instrumentos, PACS y SPIRE, a pleno rendimiento.
Ahora es el momento de obtener resultados. En los próximos meses HiFi se utilizará de forma intensiva para estudiar las regiones de nuestra Galaxia donde se están formando nuevas estrellas. En particular, la cercana Nebulosa de Orión, una gran región de formación de estrellas, entrará en el campo de visión del instrumento hacia finales de este mes. HiFi fue diseñado específicamente para investigar el papel que juega el agua en la formación de las estrellas y de los planetas, así como en la evolución de las galaxias.
“Es estupendo que HiFi vuelva a estar operativo, Herschel vuelve a estar completo”, comenta Göran Pilbratt, Científico del Proyecto Herschel.
Fuente: ESA - European Space Agency
Herschel
Los principales objetivos
![]() © ESA and the SPIRE & PACS consortia, P. André (CEA Saclay) for the Gould’s Belt Key Programme Consortia
|
Desvelando el oscuro corazón del Águila
A continuación, una vez identificado el problema, se escribió un nuevo código para evitar que otro evento similar causase una nueva subida de tensión, y se procedió al meticuloso proceso de reactivación utilizando el LCU de reserva de Herschel. Finalmente, el instrumento está de nuevo plenamente operativo.
“Gracias a la reprogramación de los objetivos de observación, no se perderán datos científicos”, explica el Prof. Southwood. Mientras HiFi estaba apagado, los controladores de la misión han usado los otros dos instrumentos, PACS y SPIRE, a pleno rendimiento.
Ahora es el momento de obtener resultados. En los próximos meses HiFi se utilizará de forma intensiva para estudiar las regiones de nuestra Galaxia donde se están formando nuevas estrellas. En particular, la cercana Nebulosa de Orión, una gran región de formación de estrellas, entrará en el campo de visión del instrumento hacia finales de este mes. HiFi fue diseñado específicamente para investigar el papel que juega el agua en la formación de las estrellas y de los planetas, así como en la evolución de las galaxias.
“Es estupendo que HiFi vuelva a estar operativo, Herschel vuelve a estar completo”, comenta Göran Pilbratt, Científico del Proyecto Herschel.
Fuente: ESA - European Space Agency