Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Expose-E

Expuestos al Espacio

René Demets con el contenedor Biopan en el exterior de la cápsula Foton-M3

René Demets con el contenedor Biopan en el exterior de la cápsula Foton-M3

El experimento más reciente es el contenedor Expose-E, lanzado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en Febrero de 2008 a bordo del Trasbordador Espacial Atlantis y traído de vuelta a la Tierra en el Trasbordador Espacial Discovery el pasado mes de Septiembre. En total, se expusieron a las condiciones del espacio 664 muestras biológicas y bioquímicas durante 18 meses.

Expose-E es una caja del tamaño de una maleta dividida en dos niveles con tres bandejas experimentales, cada una con cuatro huecos cuadrados. De estas 12 cajas, todas menos dos albergaron diferentes muestras biológicas y bioquímicas en pequeños compartimentos.


Dos de las tres bandejas fueron expuestas directamente al vacío del espacio, mientras que la tercera contenía un gas en su interior que simulaba la fina atmósfera marciana, compuesta básicamente por dióxido de carbono. La ventana que protegía estas ‘muestras marcianas’ también disponía de un filtro óptico que imitaba el espectro de la radiación del Sol en la superficie de Marte. El experimento estaba dividido en dos niveles con muestras similares, de forma que el nivel superior estuvo expuesto a la luz solar y el inferior permaneció a la sombra.

Un contenedor de experimentos casi idéntico, Expose-R, permanece todavía en la ISS, instalado en el exterior del segmento ruso de la Estación.
imágenes del artículo
Expose-E - Larga y próspera vida, Xanthoria elegans | Redshift live

Expose-E

Expuestos al Espacio

René Demets con el contenedor Biopan en el exterior de la cápsula Foton-M3

René Demets con el contenedor Biopan en el exterior de la cápsula Foton-M3

El experimento más reciente es el contenedor Expose-E, lanzado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en Febrero de 2008 a bordo del Trasbordador Espacial Atlantis y traído de vuelta a la Tierra en el Trasbordador Espacial Discovery el pasado mes de Septiembre. En total, se expusieron a las condiciones del espacio 664 muestras biológicas y bioquímicas durante 18 meses.

Expose-E es una caja del tamaño de una maleta dividida en dos niveles con tres bandejas experimentales, cada una con cuatro huecos cuadrados. De estas 12 cajas, todas menos dos albergaron diferentes muestras biológicas y bioquímicas en pequeños compartimentos.


Dos de las tres bandejas fueron expuestas directamente al vacío del espacio, mientras que la tercera contenía un gas en su interior que simulaba la fina atmósfera marciana, compuesta básicamente por dióxido de carbono. La ventana que protegía estas ‘muestras marcianas’ también disponía de un filtro óptico que imitaba el espectro de la radiación del Sol en la superficie de Marte. El experimento estaba dividido en dos niveles con muestras similares, de forma que el nivel superior estuvo expuesto a la luz solar y el inferior permaneció a la sombra.

Un contenedor de experimentos casi idéntico, Expose-R, permanece todavía en la ISS, instalado en el exterior del segmento ruso de la Estación.
imágenes del artículo
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Expose-E

Expuestos al Espacio

René Demets con el contenedor Biopan en el exterior de la cápsula Foton-M3

René Demets con el contenedor Biopan en el exterior de la cápsula Foton-M3

El experimento más reciente es el contenedor Expose-E, lanzado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en Febrero de 2008 a bordo del Trasbordador Espacial Atlantis y traído de vuelta a la Tierra en el Trasbordador Espacial Discovery el pasado mes de Septiembre. En total, se expusieron a las condiciones del espacio 664 muestras biológicas y bioquímicas durante 18 meses.

Expose-E es una caja del tamaño de una maleta dividida en dos niveles con tres bandejas experimentales, cada una con cuatro huecos cuadrados. De estas 12 cajas, todas menos dos albergaron diferentes muestras biológicas y bioquímicas en pequeños compartimentos.


Dos de las tres bandejas fueron expuestas directamente al vacío del espacio, mientras que la tercera contenía un gas en su interior que simulaba la fina atmósfera marciana, compuesta básicamente por dióxido de carbono. La ventana que protegía estas ‘muestras marcianas’ también disponía de un filtro óptico que imitaba el espectro de la radiación del Sol en la superficie de Marte. El experimento estaba dividido en dos niveles con muestras similares, de forma que el nivel superior estuvo expuesto a la luz solar y el inferior permaneció a la sombra.

Un contenedor de experimentos casi idéntico, Expose-R, permanece todavía en la ISS, instalado en el exterior del segmento ruso de la Estación.
imágenes del artículo
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more