Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Expose-E

Mejor estar bien seco

Tardígrados, también conocidos como ‘osos de agua’

Tardígrados, también conocidos como ‘osos de agua’

Las muestras contenidas en el interior de Expose-E fueron seleccionadas por ocho equipos científicos internacionales, en un proyecto coordinado por el Centro de Soporte al Usuario de la Microgravedad (MUSC) en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), bajo el Programa Europeo para las Ciencias Físicas y de la Vida y sus Aplicaciones utilizando la Estación Espacial Internacional (ELIPS) del Departamento de Vuelos Tripulados de la ESA. Los equipos de investigadores están ahora examinando las muestras y ya han publicado algunos resultados preliminares.

“Estos líquenes de Xanthoria elegans volaron a bordo de Expose-E y son los mejores supervivientes que conocemos”, explica Demets. Los líquenes son organismos macroscópicos formados por la simbiosis entre un hongo y un organismo fotosintético, comúnmente un alga o una cianobacteria.

“Los líquenes se suelen encontrar en los lugares más extremos de la Tierra. Cuando se les pone en un entorno que no les gusta, pasan a un estado latente y esperan a que las condiciones mejoren. Una vez que los devuelves a un entorno adecuado y les das un poco de agua, siguen viviendo como antes”.
imágenes del artículo
Read More:  » René Demets
Expose-E - Larga y próspera vida, Xanthoria elegans | Redshift live

Expose-E

Mejor estar bien seco

Tardígrados, también conocidos como ‘osos de agua’

Tardígrados, también conocidos como ‘osos de agua’

Las muestras contenidas en el interior de Expose-E fueron seleccionadas por ocho equipos científicos internacionales, en un proyecto coordinado por el Centro de Soporte al Usuario de la Microgravedad (MUSC) en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), bajo el Programa Europeo para las Ciencias Físicas y de la Vida y sus Aplicaciones utilizando la Estación Espacial Internacional (ELIPS) del Departamento de Vuelos Tripulados de la ESA. Los equipos de investigadores están ahora examinando las muestras y ya han publicado algunos resultados preliminares.

“Estos líquenes de Xanthoria elegans volaron a bordo de Expose-E y son los mejores supervivientes que conocemos”, explica Demets. Los líquenes son organismos macroscópicos formados por la simbiosis entre un hongo y un organismo fotosintético, comúnmente un alga o una cianobacteria.

“Los líquenes se suelen encontrar en los lugares más extremos de la Tierra. Cuando se les pone en un entorno que no les gusta, pasan a un estado latente y esperan a que las condiciones mejoren. Una vez que los devuelves a un entorno adecuado y les das un poco de agua, siguen viviendo como antes”.
imágenes del artículo
Read More:  » René Demets
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Expose-E

Mejor estar bien seco

Tardígrados, también conocidos como ‘osos de agua’

Tardígrados, también conocidos como ‘osos de agua’

Las muestras contenidas en el interior de Expose-E fueron seleccionadas por ocho equipos científicos internacionales, en un proyecto coordinado por el Centro de Soporte al Usuario de la Microgravedad (MUSC) en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), bajo el Programa Europeo para las Ciencias Físicas y de la Vida y sus Aplicaciones utilizando la Estación Espacial Internacional (ELIPS) del Departamento de Vuelos Tripulados de la ESA. Los equipos de investigadores están ahora examinando las muestras y ya han publicado algunos resultados preliminares.

“Estos líquenes de Xanthoria elegans volaron a bordo de Expose-E y son los mejores supervivientes que conocemos”, explica Demets. Los líquenes son organismos macroscópicos formados por la simbiosis entre un hongo y un organismo fotosintético, comúnmente un alga o una cianobacteria.

“Los líquenes se suelen encontrar en los lugares más extremos de la Tierra. Cuando se les pone en un entorno que no les gusta, pasan a un estado latente y esperan a que las condiciones mejoren. Una vez que los devuelves a un entorno adecuado y les das un poco de agua, siguen viviendo como antes”.
imágenes del artículo
Read More:  » René Demets
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more