Expose-E
René Demets
![]() © ESA / René Demets
|
Demets René con el contenedor Biopan en la superficie de la cápsula Foton-M3 durante la carga y pruebas de interfaz de la nave espacial en el 2007.
Otros riesgos que supone el estar expuesto al espacio son los ciclos de temperaturas extremas y la radiación. “La radiación es un gran peligro para la vida en el espacio”, comenta Demets. “Los rayos cósmicos son muy energéticos e ionizantes, pero lo más dañino es la radiación ultravioleta que recibimos del Sol. Aquí en la Tierra, la radiación UV-C se utiliza en aplicaciones donde es necesario matar bacterias, tales como en la esterilización de instrumental”. Con el tiempo, los efectos de las partículas de alta energía, de los rayos-X y de la radiación gamma se hacen más importantes, ya que destruyen el ADN y provocan mutaciones genéticas.
Expose-E
René Demets
![]() © ESA / René Demets
|
Demets René con el contenedor Biopan en la superficie de la cápsula Foton-M3 durante la carga y pruebas de interfaz de la nave espacial en el 2007.
Otros riesgos que supone el estar expuesto al espacio son los ciclos de temperaturas extremas y la radiación. “La radiación es un gran peligro para la vida en el espacio”, comenta Demets. “Los rayos cósmicos son muy energéticos e ionizantes, pero lo más dañino es la radiación ultravioleta que recibimos del Sol. Aquí en la Tierra, la radiación UV-C se utiliza en aplicaciones donde es necesario matar bacterias, tales como en la esterilización de instrumental”. Con el tiempo, los efectos de las partículas de alta energía, de los rayos-X y de la radiación gamma se hacen más importantes, ya que destruyen el ADN y provocan mutaciones genéticas.