Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Expose-E

¿Bichos viajando por el Espacio?

Osos de agua, también conocido como Tardígrados, son animales segmentados muy pequeños. La especie más grande es un poco más de un milímetro de longitud.Los osos de agua suelen vivir en los estanques, las gotas de agua en el suelo y en las plantas húmedas. Se sabe que sobreviven en condiciones que matarían a la mayoría de los organismos - que pueden resistir temperaturas de entre -272 º C a +150 º C, pueden vivir sin agua durante un período de 10 años, y son extremadamente resistentes a la radiación.

Osos de agua, también conocido como Tardígrados, son animales segmentados muy pequeños. La especie más grande es un poco más de un milímetro de longitud.Los osos de agua suelen vivir en los estanques, las gotas de agua en el suelo y en las plantas húmedas. Se sabe que sobreviven en condiciones que matarían a la mayoría de los organismos - que pueden resistir temperaturas de entre -272 º C a +150 º C, pueden vivir sin agua durante un período de 10 años, y son extremadamente resistentes a la radiación.

MUSC está desarrollando una simulación en tierra en paralelo, exponiendo muestras similares a los mismos parámetros ambientales que las muestras que viajan en el espacio, con la excepción de la baja gravedad y de la radiación ionizante. “Esta simulación durará durante toda la misión, y cuando termine podremos obtener los resultados finales”, comenta Demets. “No puedo esperar más, sabemos de antemano que los resultados van a ser muy interesantes”.

El hecho de que organismos vivos logren sobrevivir a las condiciones hostiles del espacio parece apoyar la teoría de la panspermia – formas de vida que se diseminaron de un planeta a otro, o incluso entre sistemas solares. “Los cabos sueltos de esta teoría se encuentran ahora en la llegada al planeta, porque ninguna forma de vida puede sobrevivir a una reentrada en una atmósfera”, explica Demets. “Sin embargo, puede que las condiciones sean más favorables en el interior de un meteorito. Por este motivo, ahora estamos considerando realizar un experimento astrobiológico durante el retorno a la Tierra”.

Fuente: ESA - European Space Agency
imágenes del artículo
Expose-E - Larga y próspera vida, Xanthoria elegans | Redshift live

Expose-E

¿Bichos viajando por el Espacio?

Osos de agua, también conocido como Tardígrados, son animales segmentados muy pequeños. La especie más grande es un poco más de un milímetro de longitud.Los osos de agua suelen vivir en los estanques, las gotas de agua en el suelo y en las plantas húmedas. Se sabe que sobreviven en condiciones que matarían a la mayoría de los organismos - que pueden resistir temperaturas de entre -272 º C a +150 º C, pueden vivir sin agua durante un período de 10 años, y son extremadamente resistentes a la radiación.

Osos de agua, también conocido como Tardígrados, son animales segmentados muy pequeños. La especie más grande es un poco más de un milímetro de longitud.Los osos de agua suelen vivir en los estanques, las gotas de agua en el suelo y en las plantas húmedas. Se sabe que sobreviven en condiciones que matarían a la mayoría de los organismos - que pueden resistir temperaturas de entre -272 º C a +150 º C, pueden vivir sin agua durante un período de 10 años, y son extremadamente resistentes a la radiación.

MUSC está desarrollando una simulación en tierra en paralelo, exponiendo muestras similares a los mismos parámetros ambientales que las muestras que viajan en el espacio, con la excepción de la baja gravedad y de la radiación ionizante. “Esta simulación durará durante toda la misión, y cuando termine podremos obtener los resultados finales”, comenta Demets. “No puedo esperar más, sabemos de antemano que los resultados van a ser muy interesantes”.

El hecho de que organismos vivos logren sobrevivir a las condiciones hostiles del espacio parece apoyar la teoría de la panspermia – formas de vida que se diseminaron de un planeta a otro, o incluso entre sistemas solares. “Los cabos sueltos de esta teoría se encuentran ahora en la llegada al planeta, porque ninguna forma de vida puede sobrevivir a una reentrada en una atmósfera”, explica Demets. “Sin embargo, puede que las condiciones sean más favorables en el interior de un meteorito. Por este motivo, ahora estamos considerando realizar un experimento astrobiológico durante el retorno a la Tierra”.

Fuente: ESA - European Space Agency
imágenes del artículo
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Expose-E

¿Bichos viajando por el Espacio?

Osos de agua, también conocido como Tardígrados, son animales segmentados muy pequeños. La especie más grande es un poco más de un milímetro de longitud.Los osos de agua suelen vivir en los estanques, las gotas de agua en el suelo y en las plantas húmedas. Se sabe que sobreviven en condiciones que matarían a la mayoría de los organismos - que pueden resistir temperaturas de entre -272 º C a +150 º C, pueden vivir sin agua durante un período de 10 años, y son extremadamente resistentes a la radiación.

Osos de agua, también conocido como Tardígrados, son animales segmentados muy pequeños. La especie más grande es un poco más de un milímetro de longitud.Los osos de agua suelen vivir en los estanques, las gotas de agua en el suelo y en las plantas húmedas. Se sabe que sobreviven en condiciones que matarían a la mayoría de los organismos - que pueden resistir temperaturas de entre -272 º C a +150 º C, pueden vivir sin agua durante un período de 10 años, y son extremadamente resistentes a la radiación.

MUSC está desarrollando una simulación en tierra en paralelo, exponiendo muestras similares a los mismos parámetros ambientales que las muestras que viajan en el espacio, con la excepción de la baja gravedad y de la radiación ionizante. “Esta simulación durará durante toda la misión, y cuando termine podremos obtener los resultados finales”, comenta Demets. “No puedo esperar más, sabemos de antemano que los resultados van a ser muy interesantes”.

El hecho de que organismos vivos logren sobrevivir a las condiciones hostiles del espacio parece apoyar la teoría de la panspermia – formas de vida que se diseminaron de un planeta a otro, o incluso entre sistemas solares. “Los cabos sueltos de esta teoría se encuentran ahora en la llegada al planeta, porque ninguna forma de vida puede sobrevivir a una reentrada en una atmósfera”, explica Demets. “Sin embargo, puede que las condiciones sean más favorables en el interior de un meteorito. Por este motivo, ahora estamos considerando realizar un experimento astrobiológico durante el retorno a la Tierra”.

Fuente: ESA - European Space Agency
imágenes del artículo
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more