Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CryoSat

Satélite estudiará el hielo de la Tierra

La Agencia Espacial Europea está a punto de lanzar el satélite más sofisticado jamás construido para estudiar el hielo de nuestro planeta y monitorizar los cambios en su espesor. El lanzamiento está programado para el próximo 25 de Febrero.
CryoSat-2 midiendo el espesor del hielo oceánico

CryoSat-2 midiendo el espesor del hielo oceánico

El satélite de la misión de la ESA para el estudio del hielo, CryoSat, será puesto en una órbita a 700 km sobre la Tierra por un lanzador ruso Dnepr que despegará desde el Cosmódromo de Baikonur, Kazajstán.

El lanzamiento está programado para las 14:57 CET (13:57 UT) del próximo jueves 25 de Febrero de 2010. La compañía espacial internacional Kosmotras es la responsable de las operaciones del lanzador.

CryoSat será el tercer satélite Earth Explorer (Exploradores de la Tierra) de la ESA en órbita, tras el lanzamiento de GOCE (en Marzo de 2009) y de SMOS (en Noviembre de 2009). En un principio estaba previsto que fuese el primero de la serie Earth Explorers, pero el primer satélite quedó destruido tras un fallo del lanzador en Octubre de 2005.

CryoSat, un satélite de 700 kg de peso – cuyo nombre viene del griego kryos, que significa frío, hielo – lleva a bordo el primer altímetro radar en microondas cuyo funcionamiento no depende de las condiciones meteorológicas en la Tierra. Este instrumento ha sido optimizado para determinar las variaciones en el espesor del hielo que flota en los océanos, que puede ser del orden de varios metros, o del de las capas de hielo que cubren las regiones polares, que en la Antártida pueden alcanzar los cinco kilómetros de espesor. La misión enviará datos sobre la tasa de variación del espesor del hielo con una precisión de un centímetro.

La extensión de la capa de hielo que cubre el océano Ártico ha alcanzado mínimos históricos en los últimos veranos, lo que demuestra que están ocurriendo cambios importantes en las regiones polares. La cubierta de hielo de nuestro planeta ha sido observada desde el espacio durante años por satélites como Envisat, pero para comprender mejor cómo está afectando el cambio climático a estas regiones es necesario determinar cómo está variando el espesor del hielo. Los datos generados por CryoSat permitirán comprender mejor la dinámica de las masas de hielo, proporcionarán a la comunidad científica información de gran valor sobre esta variable y contribuirán a los estudios sobre el cambio climático.

El día del lanzamiento, la ESA abrirá un Centro de Prensa en su Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) ubicado en Darmstadt, Alemania, desde las 10:00 hasta las 16:30, durante el que se organizará un evento para seguir el lanzamiento de CryoSat de 11:30 a 16:00.

La retransmisión en directo del lanzamiento se realizará desde el Cosmódromo de Baikonur y desde el Control de la Misión en ESA/ESOC en Darmstadt, y estará disponible para los medios de comunicación (más información sobre la retransmisión en directo en http://television.esa.int).

Fuente: ESA - European Space Agency
CryoSat - Satélite estudiará el hielo de la Tierra | Redshift live

CryoSat

Satélite estudiará el hielo de la Tierra

La Agencia Espacial Europea está a punto de lanzar el satélite más sofisticado jamás construido para estudiar el hielo de nuestro planeta y monitorizar los cambios en su espesor. El lanzamiento está programado para el próximo 25 de Febrero.
CryoSat-2 midiendo el espesor del hielo oceánico

CryoSat-2 midiendo el espesor del hielo oceánico

El satélite de la misión de la ESA para el estudio del hielo, CryoSat, será puesto en una órbita a 700 km sobre la Tierra por un lanzador ruso Dnepr que despegará desde el Cosmódromo de Baikonur, Kazajstán.

El lanzamiento está programado para las 14:57 CET (13:57 UT) del próximo jueves 25 de Febrero de 2010. La compañía espacial internacional Kosmotras es la responsable de las operaciones del lanzador.

CryoSat será el tercer satélite Earth Explorer (Exploradores de la Tierra) de la ESA en órbita, tras el lanzamiento de GOCE (en Marzo de 2009) y de SMOS (en Noviembre de 2009). En un principio estaba previsto que fuese el primero de la serie Earth Explorers, pero el primer satélite quedó destruido tras un fallo del lanzador en Octubre de 2005.

CryoSat, un satélite de 700 kg de peso – cuyo nombre viene del griego kryos, que significa frío, hielo – lleva a bordo el primer altímetro radar en microondas cuyo funcionamiento no depende de las condiciones meteorológicas en la Tierra. Este instrumento ha sido optimizado para determinar las variaciones en el espesor del hielo que flota en los océanos, que puede ser del orden de varios metros, o del de las capas de hielo que cubren las regiones polares, que en la Antártida pueden alcanzar los cinco kilómetros de espesor. La misión enviará datos sobre la tasa de variación del espesor del hielo con una precisión de un centímetro.

La extensión de la capa de hielo que cubre el océano Ártico ha alcanzado mínimos históricos en los últimos veranos, lo que demuestra que están ocurriendo cambios importantes en las regiones polares. La cubierta de hielo de nuestro planeta ha sido observada desde el espacio durante años por satélites como Envisat, pero para comprender mejor cómo está afectando el cambio climático a estas regiones es necesario determinar cómo está variando el espesor del hielo. Los datos generados por CryoSat permitirán comprender mejor la dinámica de las masas de hielo, proporcionarán a la comunidad científica información de gran valor sobre esta variable y contribuirán a los estudios sobre el cambio climático.

El día del lanzamiento, la ESA abrirá un Centro de Prensa en su Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) ubicado en Darmstadt, Alemania, desde las 10:00 hasta las 16:30, durante el que se organizará un evento para seguir el lanzamiento de CryoSat de 11:30 a 16:00.

La retransmisión en directo del lanzamiento se realizará desde el Cosmódromo de Baikonur y desde el Control de la Misión en ESA/ESOC en Darmstadt, y estará disponible para los medios de comunicación (más información sobre la retransmisión en directo en http://television.esa.int).

Fuente: ESA - European Space Agency
» imprimir artículo
Artículos relacionados:
Aspecto final del satélite CryoSat de la ESA-2, antes de desaparece dentro de la cabeza del módulo espacial Dnepr, el 10 de febrero.
11 febrero 2010

El último vistazo a CryoSat-2

» ir al artículo
Nodo-3 conectado a la ISS
15 febrero 2010

El Nodo-3

» ir al artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

CryoSat

Satélite estudiará el hielo de la Tierra

La Agencia Espacial Europea está a punto de lanzar el satélite más sofisticado jamás construido para estudiar el hielo de nuestro planeta y monitorizar los cambios en su espesor. El lanzamiento está programado para el próximo 25 de Febrero.
CryoSat-2 midiendo el espesor del hielo oceánico

CryoSat-2 midiendo el espesor del hielo oceánico

El satélite de la misión de la ESA para el estudio del hielo, CryoSat, será puesto en una órbita a 700 km sobre la Tierra por un lanzador ruso Dnepr que despegará desde el Cosmódromo de Baikonur, Kazajstán.

El lanzamiento está programado para las 14:57 CET (13:57 UT) del próximo jueves 25 de Febrero de 2010. La compañía espacial internacional Kosmotras es la responsable de las operaciones del lanzador.

CryoSat será el tercer satélite Earth Explorer (Exploradores de la Tierra) de la ESA en órbita, tras el lanzamiento de GOCE (en Marzo de 2009) y de SMOS (en Noviembre de 2009). En un principio estaba previsto que fuese el primero de la serie Earth Explorers, pero el primer satélite quedó destruido tras un fallo del lanzador en Octubre de 2005.

CryoSat, un satélite de 700 kg de peso – cuyo nombre viene del griego kryos, que significa frío, hielo – lleva a bordo el primer altímetro radar en microondas cuyo funcionamiento no depende de las condiciones meteorológicas en la Tierra. Este instrumento ha sido optimizado para determinar las variaciones en el espesor del hielo que flota en los océanos, que puede ser del orden de varios metros, o del de las capas de hielo que cubren las regiones polares, que en la Antártida pueden alcanzar los cinco kilómetros de espesor. La misión enviará datos sobre la tasa de variación del espesor del hielo con una precisión de un centímetro.

La extensión de la capa de hielo que cubre el océano Ártico ha alcanzado mínimos históricos en los últimos veranos, lo que demuestra que están ocurriendo cambios importantes en las regiones polares. La cubierta de hielo de nuestro planeta ha sido observada desde el espacio durante años por satélites como Envisat, pero para comprender mejor cómo está afectando el cambio climático a estas regiones es necesario determinar cómo está variando el espesor del hielo. Los datos generados por CryoSat permitirán comprender mejor la dinámica de las masas de hielo, proporcionarán a la comunidad científica información de gran valor sobre esta variable y contribuirán a los estudios sobre el cambio climático.

El día del lanzamiento, la ESA abrirá un Centro de Prensa en su Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) ubicado en Darmstadt, Alemania, desde las 10:00 hasta las 16:30, durante el que se organizará un evento para seguir el lanzamiento de CryoSat de 11:30 a 16:00.

La retransmisión en directo del lanzamiento se realizará desde el Cosmódromo de Baikonur y desde el Control de la Misión en ESA/ESOC en Darmstadt, y estará disponible para los medios de comunicación (más información sobre la retransmisión en directo en http://television.esa.int).

Fuente: ESA - European Space Agency
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more