SMOS
Las primeras imágenes calibradas
![]() © ESA
|
Imagen de la temperatura de brillo sobre Escandinavia capturado por SMOS.
- » 1 - Temperatura de Brillo
- » 2 - Imagen de Australia sin calibrar
- » 3 - Imagen calibrada de Australia
- » 4 - El Amazonas
- » 5 - SMOS en órbita
Temperatura de Brillo
Además, los datos generados por la misión SMOS tendrán aplicación práctica en áreas como la agricultura y la gestión de los recursos hidrológicos.
SMOS toma imágenes de la ‘temperatura de brillo’, que es una medida de la radiación emitida por la superficie de la Tierra. Estas imágenes requieren una importante labor de post-procesado para poder generar los datos finales sobre la humedad del suelo y la salinidad de los océanos. Durante la actual fase de entrada en servicio, se está trabajando para mejorar y garantizar la calidad de estas imágenes antes de que puedan ser utilizadas por la comunidad científica. La ESA publica hoy los primeros resultados, que resultan muy alentadores.
SMOS
Las primeras imágenes calibradas
![]() © ESA
|
Imagen de la temperatura de brillo sobre Escandinavia capturado por SMOS.
- » 1 - Temperatura de Brillo
- » 2 - Imagen de Australia sin calibrar
- » 3 - Imagen calibrada de Australia
- » 4 - El Amazonas
- » 5 - SMOS en órbita
Temperatura de Brillo
Además, los datos generados por la misión SMOS tendrán aplicación práctica en áreas como la agricultura y la gestión de los recursos hidrológicos.
SMOS toma imágenes de la ‘temperatura de brillo’, que es una medida de la radiación emitida por la superficie de la Tierra. Estas imágenes requieren una importante labor de post-procesado para poder generar los datos finales sobre la humedad del suelo y la salinidad de los océanos. Durante la actual fase de entrada en servicio, se está trabajando para mejorar y garantizar la calidad de estas imágenes antes de que puedan ser utilizadas por la comunidad científica. La ESA publica hoy los primeros resultados, que resultan muy alentadores.