SMOS
Imagen calibrada de Australia
![]() © ESA
|
Una imagen calibrada de la temperatura de brillo sobre Australia. En comparación con la imagen sin calibrar, el "ruido" en el producto se ha reducido de modo que las líneas de costa y las características físicas del paisaje son mucho más nítida.
El primer proceso de calibración es importante para asegurar que el instrumento cumple con los requisitos de diseño. El proceso también incluye la corrección de los errores causados por, por ejemplo, las variaciones en la temperatura de los receptores de la antena del instrumento principal o por la luz reflejada por el Sol o la Luna. Un buen ejemplo del resultado final es la imagen de Australia, en la que los elementos del terreno, tales como los lagos, se hacen visibles en la imagen calibrada.
SMOS
Imagen calibrada de Australia
![]() © ESA
|
Una imagen calibrada de la temperatura de brillo sobre Australia. En comparación con la imagen sin calibrar, el "ruido" en el producto se ha reducido de modo que las líneas de costa y las características físicas del paisaje son mucho más nítida.
El primer proceso de calibración es importante para asegurar que el instrumento cumple con los requisitos de diseño. El proceso también incluye la corrección de los errores causados por, por ejemplo, las variaciones en la temperatura de los receptores de la antena del instrumento principal o por la luz reflejada por el Sol o la Luna. Un buen ejemplo del resultado final es la imagen de Australia, en la que los elementos del terreno, tales como los lagos, se hacen visibles en la imagen calibrada.