Culminación con éxito
La superficie de Fobos
![]() © ESA/ DLR/ FU Berlin (G. Neukum)
|
Esta imagen de la superficie de Fobos fue obtenida por el SRC, a bordo de Mars Express de la ESA, el 3 agosto de 2008 (órbita 5889). La distancia desde el centro de la luna fue 656 km, y la resolución de la imagen es de 6 m / píxel.
- » 1 - La superficie de Fobos
- » 2 - Se empezará a tomar imágenes de su superficie en el próximo sobrevuelo
La superficie de Fobos
Durante este sobrevuelo, los científicos tuvieron la oportunidad de tomar los datos más precisos obtenidos hasta la fecha del campo gravitatorio de Fobos. La señal de radio enviada desde la Tierra empezó a seguir la trayectoria de Mars Express a las 21:20 CET (20:20 UT). Los osciladores de frecuencia en tierra son unas 100 000 veces más estables que los que se encuentran a bordo del satélite, por lo que para este experimento, que requería la máxima precisión posible, se generó la señal en tierra y se escuchó el eco rebotado por el satélite.
Las señales de radio viajan a la velocidad de la luz en el vacío del espacio, por lo que necesitaron 6 minutos y 34 segundos en recorrer la distancia que separa a Mars Express de la Tierra. El eco se comenzó a recibir 13 minutos y 8 segundos después de enviar la señal original desde tierra. El eco recibido en las estaciones de seguimiento fue claro y potente. Tan potente que hasta los radioaficionados fueron capaces de sintonizar la señal, aunque sus equipos no son lo suficientemente sensibles como para detectar las ligeras variaciones inducidas por el campo gravitatorio de Fobos.
Culminación con éxito
La superficie de Fobos
![]() © ESA/ DLR/ FU Berlin (G. Neukum)
|
Esta imagen de la superficie de Fobos fue obtenida por el SRC, a bordo de Mars Express de la ESA, el 3 agosto de 2008 (órbita 5889). La distancia desde el centro de la luna fue 656 km, y la resolución de la imagen es de 6 m / píxel.
- » 1 - La superficie de Fobos
- » 2 - Se empezará a tomar imágenes de su superficie en el próximo sobrevuelo
La superficie de Fobos
Durante este sobrevuelo, los científicos tuvieron la oportunidad de tomar los datos más precisos obtenidos hasta la fecha del campo gravitatorio de Fobos. La señal de radio enviada desde la Tierra empezó a seguir la trayectoria de Mars Express a las 21:20 CET (20:20 UT). Los osciladores de frecuencia en tierra son unas 100 000 veces más estables que los que se encuentran a bordo del satélite, por lo que para este experimento, que requería la máxima precisión posible, se generó la señal en tierra y se escuchó el eco rebotado por el satélite.
Las señales de radio viajan a la velocidad de la luz en el vacío del espacio, por lo que necesitaron 6 minutos y 34 segundos en recorrer la distancia que separa a Mars Express de la Tierra. El eco se comenzó a recibir 13 minutos y 8 segundos después de enviar la señal original desde tierra. El eco recibido en las estaciones de seguimiento fue claro y potente. Tan potente que hasta los radioaficionados fueron capaces de sintonizar la señal, aunque sus equipos no son lo suficientemente sensibles como para detectar las ligeras variaciones inducidas por el campo gravitatorio de Fobos.