Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Exploración del Espacio

Lléveme a la Luna… al polo sur, por favor

La región del polo sur de la Luna, plagada de oscuros cráteres y de afiladas crestas, es completamente diferente del paisaje relativamente llano que visitaron los astronautas del programa Apolo hace cuarenta años. Este abrupto paisaje lunar es el objetivo del próximo paso de Europa en la exploración del Espacio.
Huella de Aldrin sobre la superficie de la Luna

Huella de Aldrin sobre la superficie de la Luna

Contenido del artículo

Preparando el camino para la exploración tripulada

Los posibles depósitos de agua congelada, la gran cantidad de cráteres de impacto y los largos periodos que permanece iluminado por la luz del Sol convierten al polo sur lunar y a la región que lo rodea en una zona de alto interés para la exploración científica. De hecho, será uno de los objetivos de las futuras misiones tripuladas a la Luna.

Europa está diseñando una misión robótica para preparar el camino para los futuros astronautas. Este precursor será el primer vehículo europeo en posarse sobre la Luna y el primero de la historia en estudiar los alrededores del polo sur.

La Agencia Espacial Europea ha pedido a la industria propuestas para esta primera misión de alunizaje.

El vehículo de alunizaje de la ESA preparará el camino para la futura exploración humana de la Luna. La misión está definida por dos requisitos principales:

El primero requiere la utilización de la tecnología de navegación más avanzada para poder seguir con precisión la trayectoria que lo llevará desde la órbita lunar hasta la superficie, permitiéndole realizar un alunizaje seguro y preciso. Durante el descenso, el vehículo tomará imágenes de la superficie y deberá ser capaz de reconocer de forma autónoma aquellas características del terreno que puedan suponer un riesgo para el alunizaje, con la única ayuda de su propia ‘inteligencia’.

A continuación, el vehículo de alunizaje tendrá que investigar esta insólita región con el conjunto de instrumentos que lleve a bordo. Durante su misión, investigará las propiedades de la radiación y del polvo lunar, así como sus posibles efectos sobre la salud de los futuros astronautas. También examinará el terreno en busca de indicios de recursos naturales que pudieran ser utilizados por los astronautas durante la exploración del terreno.
Exploración del Espacio - Lléveme a la Luna… al polo sur, por favor | Redshift live

Exploración del Espacio

Lléveme a la Luna… al polo sur, por favor

La región del polo sur de la Luna, plagada de oscuros cráteres y de afiladas crestas, es completamente diferente del paisaje relativamente llano que visitaron los astronautas del programa Apolo hace cuarenta años. Este abrupto paisaje lunar es el objetivo del próximo paso de Europa en la exploración del Espacio.
Huella de Aldrin sobre la superficie de la Luna

Huella de Aldrin sobre la superficie de la Luna

Contenido del artículo

Preparando el camino para la exploración tripulada

Los posibles depósitos de agua congelada, la gran cantidad de cráteres de impacto y los largos periodos que permanece iluminado por la luz del Sol convierten al polo sur lunar y a la región que lo rodea en una zona de alto interés para la exploración científica. De hecho, será uno de los objetivos de las futuras misiones tripuladas a la Luna.

Europa está diseñando una misión robótica para preparar el camino para los futuros astronautas. Este precursor será el primer vehículo europeo en posarse sobre la Luna y el primero de la historia en estudiar los alrededores del polo sur.

La Agencia Espacial Europea ha pedido a la industria propuestas para esta primera misión de alunizaje.

El vehículo de alunizaje de la ESA preparará el camino para la futura exploración humana de la Luna. La misión está definida por dos requisitos principales:

El primero requiere la utilización de la tecnología de navegación más avanzada para poder seguir con precisión la trayectoria que lo llevará desde la órbita lunar hasta la superficie, permitiéndole realizar un alunizaje seguro y preciso. Durante el descenso, el vehículo tomará imágenes de la superficie y deberá ser capaz de reconocer de forma autónoma aquellas características del terreno que puedan suponer un riesgo para el alunizaje, con la única ayuda de su propia ‘inteligencia’.

A continuación, el vehículo de alunizaje tendrá que investigar esta insólita región con el conjunto de instrumentos que lleve a bordo. Durante su misión, investigará las propiedades de la radiación y del polvo lunar, así como sus posibles efectos sobre la salud de los futuros astronautas. También examinará el terreno en busca de indicios de recursos naturales que pudieran ser utilizados por los astronautas durante la exploración del terreno.
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Exploración del Espacio

Lléveme a la Luna… al polo sur, por favor

La región del polo sur de la Luna, plagada de oscuros cráteres y de afiladas crestas, es completamente diferente del paisaje relativamente llano que visitaron los astronautas del programa Apolo hace cuarenta años. Este abrupto paisaje lunar es el objetivo del próximo paso de Europa en la exploración del Espacio.
Huella de Aldrin sobre la superficie de la Luna

Huella de Aldrin sobre la superficie de la Luna

Contenido del artículo

Preparando el camino para la exploración tripulada

Los posibles depósitos de agua congelada, la gran cantidad de cráteres de impacto y los largos periodos que permanece iluminado por la luz del Sol convierten al polo sur lunar y a la región que lo rodea en una zona de alto interés para la exploración científica. De hecho, será uno de los objetivos de las futuras misiones tripuladas a la Luna.

Europa está diseñando una misión robótica para preparar el camino para los futuros astronautas. Este precursor será el primer vehículo europeo en posarse sobre la Luna y el primero de la historia en estudiar los alrededores del polo sur.

La Agencia Espacial Europea ha pedido a la industria propuestas para esta primera misión de alunizaje.

El vehículo de alunizaje de la ESA preparará el camino para la futura exploración humana de la Luna. La misión está definida por dos requisitos principales:

El primero requiere la utilización de la tecnología de navegación más avanzada para poder seguir con precisión la trayectoria que lo llevará desde la órbita lunar hasta la superficie, permitiéndole realizar un alunizaje seguro y preciso. Durante el descenso, el vehículo tomará imágenes de la superficie y deberá ser capaz de reconocer de forma autónoma aquellas características del terreno que puedan suponer un riesgo para el alunizaje, con la única ayuda de su propia ‘inteligencia’.

A continuación, el vehículo de alunizaje tendrá que investigar esta insólita región con el conjunto de instrumentos que lleve a bordo. Durante su misión, investigará las propiedades de la radiación y del polvo lunar, así como sus posibles efectos sobre la salud de los futuros astronautas. También examinará el terreno en busca de indicios de recursos naturales que pudieran ser utilizados por los astronautas durante la exploración del terreno.
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more