CryoSat-2
Ya está instalado en el silo de lanzamiento
![]() © ESA - AOES Medialab
|
La misión CryoSat está dedicada al monitoreo preciso de los cambios en el espesor del hielo marino y de las capas de hielo que cubren Groenlandia y la Antártida.
- » 1 - El ‘módulo de la cabeza espacial’
- » 2 - La misión de la ESA para el estudio del hielo
El ‘módulo de la cabeza espacial’
Se suministrará potencia eléctrica al satélite para poder comprobar que todo continúa funcionando perfectamente tras el traslado y la integración con el lanzador. A partir de ese momento, el último gran paso antes del lanzamiento será el ensayo general, programado para el martes de la próxima semana. Esta simulación permitirá garantizar que las secuencias y los protocolos de comunicación entre la base de lanzamiento y el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Alemania funcionan correctamente, en preparación para el lanzamiento del próximo jueves.
El lanzamiento de CryoSat-2 será un momento importante para la ESA, al convertirse en la tercera misión del programa Earth Explorers (Exploradores de la Tierra) en alcanzar la órbita terrestre en poco más de 12 meses. CryoSat-2 seguirá los pasos del Explorador del Campo Gravitatorio y de la Circulación Oceánica (GOCE), lanzado en Marzo de 2009, y de la misión para el estudio de la Humedad del Suelo y de la Salinidad de los Océanos (SMOS), puesta en órbita el pasado mes de Noviembre.
CryoSat-2
Ya está instalado en el silo de lanzamiento
![]() © ESA - AOES Medialab
|
La misión CryoSat está dedicada al monitoreo preciso de los cambios en el espesor del hielo marino y de las capas de hielo que cubren Groenlandia y la Antártida.
- » 1 - El ‘módulo de la cabeza espacial’
- » 2 - La misión de la ESA para el estudio del hielo
El ‘módulo de la cabeza espacial’
Se suministrará potencia eléctrica al satélite para poder comprobar que todo continúa funcionando perfectamente tras el traslado y la integración con el lanzador. A partir de ese momento, el último gran paso antes del lanzamiento será el ensayo general, programado para el martes de la próxima semana. Esta simulación permitirá garantizar que las secuencias y los protocolos de comunicación entre la base de lanzamiento y el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Alemania funcionan correctamente, en preparación para el lanzamiento del próximo jueves.
El lanzamiento de CryoSat-2 será un momento importante para la ESA, al convertirse en la tercera misión del programa Earth Explorers (Exploradores de la Tierra) en alcanzar la órbita terrestre en poco más de 12 meses. CryoSat-2 seguirá los pasos del Explorador del Campo Gravitatorio y de la Circulación Oceánica (GOCE), lanzado en Marzo de 2009, y de la misión para el estudio de la Humedad del Suelo y de la Salinidad de los Océanos (SMOS), puesta en órbita el pasado mes de Noviembre.