Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nueva imagen del volcán islandés

Nube de cenizas

Esta imagen, tomada ayer por la tarde (14:45 CEST) por el satélite de la ESA Envisat, muestra la densa nube de cenizas generada por la erupción del volcán Eyjafjallajoekull desplazándose en dirección sudeste.
Nueva imagen de la nube de cenizas del volcán islandés, vista desde el Espacio

Nueva imagen de la nube de cenizas del volcán islandés, vista desde el Espacio

El volcán ha estado expulsando vapor y cenizas desde su primera erupción el pasado día 20 de Marzo. Según se puede observar en la imagen, las emisiones continúan. La nube de cenizas, fácilmente distinguible en un tono marrón grisáceo, alcanza una extensión de unos 400 km.

El instrumento MERIS (Medium Resolution Imaging Spectrometer) embarcado en Envisat tomó esta imagen el 19 de Abril en el modo de resolución completa, con lo que puede proporcionar una resolución espacial de hasta 300 m.

Fuente: ESA
Nueva imagen del volcán islandés - Nube de cenizas | Redshift live

Nueva imagen del volcán islandés

Nube de cenizas

Esta imagen, tomada ayer por la tarde (14:45 CEST) por el satélite de la ESA Envisat, muestra la densa nube de cenizas generada por la erupción del volcán Eyjafjallajoekull desplazándose en dirección sudeste.
Nueva imagen de la nube de cenizas del volcán islandés, vista desde el Espacio

Nueva imagen de la nube de cenizas del volcán islandés, vista desde el Espacio

El volcán ha estado expulsando vapor y cenizas desde su primera erupción el pasado día 20 de Marzo. Según se puede observar en la imagen, las emisiones continúan. La nube de cenizas, fácilmente distinguible en un tono marrón grisáceo, alcanza una extensión de unos 400 km.

El instrumento MERIS (Medium Resolution Imaging Spectrometer) embarcado en Envisat tomó esta imagen el 19 de Abril en el modo de resolución completa, con lo que puede proporcionar una resolución espacial de hasta 300 m.

Fuente: ESA
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Nueva imagen del volcán islandés

Nube de cenizas

Esta imagen, tomada ayer por la tarde (14:45 CEST) por el satélite de la ESA Envisat, muestra la densa nube de cenizas generada por la erupción del volcán Eyjafjallajoekull desplazándose en dirección sudeste.
Nueva imagen de la nube de cenizas del volcán islandés, vista desde el Espacio

Nueva imagen de la nube de cenizas del volcán islandés, vista desde el Espacio

El volcán ha estado expulsando vapor y cenizas desde su primera erupción el pasado día 20 de Marzo. Según se puede observar en la imagen, las emisiones continúan. La nube de cenizas, fácilmente distinguible en un tono marrón grisáceo, alcanza una extensión de unos 400 km.

El instrumento MERIS (Medium Resolution Imaging Spectrometer) embarcado en Envisat tomó esta imagen el 19 de Abril en el modo de resolución completa, con lo que puede proporcionar una resolución espacial de hasta 300 m.

Fuente: ESA
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more