Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CyroSat-2

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Si bien CryoSat-2 no entrará en servicio oficialmente hasta el otoño, la misión ya ha superado con creces todas las expectativas. El satélite y sus instrumentos se encuentran en perfecta forma física y los datos generados hasta la fecha son muy prometedores.

El Responsable del Proyecto CryoSat-2 para la ESA, Richard Francis, comenta que “Estamos muy emocionados con el altísimo nivel de detalle de estos primeros datos. Los datos obtenidos hasta la fecha ya superan cualquier expectativa”.

“Estamos encantados de poder compartir esta emoción con los científicos que a partir de hoy tendrán acceso a los datos, y estamos impacientes por ver todas las mejoras que nos ayudarán a realizar con el ajuste fino de los instrumentos”.

La misión CryoSat ha sido diseñada para estimar el espesor del hielo con una precisión sin precedentes, lo que permitirá comprender mejor los efectos del cambio climático sobre el hielo de las regiones polares. Para garantizar una precisión en el rango de los centímetros, la ESA está realizando una serie de campañas de validación, que incluyen la toma de datos de referencia in situ y desde aviones.
CyroSat-2 - Científicos reciben en exclusiva los primeros datos | Redshift live

CyroSat-2

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Si bien CryoSat-2 no entrará en servicio oficialmente hasta el otoño, la misión ya ha superado con creces todas las expectativas. El satélite y sus instrumentos se encuentran en perfecta forma física y los datos generados hasta la fecha son muy prometedores.

El Responsable del Proyecto CryoSat-2 para la ESA, Richard Francis, comenta que “Estamos muy emocionados con el altísimo nivel de detalle de estos primeros datos. Los datos obtenidos hasta la fecha ya superan cualquier expectativa”.

“Estamos encantados de poder compartir esta emoción con los científicos que a partir de hoy tendrán acceso a los datos, y estamos impacientes por ver todas las mejoras que nos ayudarán a realizar con el ajuste fino de los instrumentos”.

La misión CryoSat ha sido diseñada para estimar el espesor del hielo con una precisión sin precedentes, lo que permitirá comprender mejor los efectos del cambio climático sobre el hielo de las regiones polares. Para garantizar una precisión en el rango de los centímetros, la ESA está realizando una serie de campañas de validación, que incluyen la toma de datos de referencia in situ y desde aviones.
» imprimir artículo
Artículos relacionados:
Aspecto final del satélite CryoSat de la ESA-2, antes de desaparece dentro de la cabeza del módulo espacial Dnepr, el 10 de febrero.
11 febrero 2010

El último vistazo a CryoSat-2

» ir al artículo
El techo de Cryosat está formado por paneles solares firmemente fijos al cuerpo del satélite, diseñado para suministrar energía adecuada en todas las condiciones orbitales.
Convocatoria de medios

Lanzamiento de CryoSat-2

» ir al artículo
Lanzamiento de Cryosat-2.
El satélite de la ESA

Cryosat-2 lanzado con éxito

» ir al artículo
Nuevos datos sobre el espesor del hielo en la Antártida
El simposio ‘Living Planet’

CryoSat-2 supera todas las expectativas

» ir al artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

CyroSat-2

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Perfil del hielo sobre el Océano Ártico

Si bien CryoSat-2 no entrará en servicio oficialmente hasta el otoño, la misión ya ha superado con creces todas las expectativas. El satélite y sus instrumentos se encuentran en perfecta forma física y los datos generados hasta la fecha son muy prometedores.

El Responsable del Proyecto CryoSat-2 para la ESA, Richard Francis, comenta que “Estamos muy emocionados con el altísimo nivel de detalle de estos primeros datos. Los datos obtenidos hasta la fecha ya superan cualquier expectativa”.

“Estamos encantados de poder compartir esta emoción con los científicos que a partir de hoy tendrán acceso a los datos, y estamos impacientes por ver todas las mejoras que nos ayudarán a realizar con el ajuste fino de los instrumentos”.

La misión CryoSat ha sido diseñada para estimar el espesor del hielo con una precisión sin precedentes, lo que permitirá comprender mejor los efectos del cambio climático sobre el hielo de las regiones polares. Para garantizar una precisión en el rango de los centímetros, la ESA está realizando una serie de campañas de validación, que incluyen la toma de datos de referencia in situ y desde aviones.
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more