Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Convocatoria de Medios

Llegada del Espectrómetro Magnético Alfa al Centro Espacial Kennedy

La ESA se complace en invitar a los medios de comunicación europeos a presenciar la llegada al Centro Espacial Kennedy del próximo experimento en viajar a la Estación Espacial Internacional; el Espectrómetro Magnético Alfa, uno de los instrumentos científicos más apasionantes de la historia, llegará a Florida el próximo día 26 de Agosto.
Izado del AMS-02. El AMS-02 buscará evidencias de antimateria y de materia oscura en el Universo

Izado del AMS-02. El AMS-02 buscará evidencias de antimateria y de materia oscura en el Universo

Gracias a este instrumento, que será instalado en el exterior de la Estación Espacial Internacional, se podrá comprender mejor la composición del Universo.

El Espectrómetro Magnético Alfa (AMS) es un detector de partículas de última generación diseñado para funcionar como un módulo externo de la Estación Espacial Internacional, a la que viajará en Febrero de 2011 a bordo de un Trasbordador Espacial de la NASA. Una vez instalado, será el mayor instrumento científico del complejo orbital.

Tras la llegada del AMS a la pista de aterrizaje que utilizan los Trasbordadores Espaciales de la NASA, los representantes de los medios de comunicación tendrán la oportunidad de fotografiar el instrumento y de hablar con los científicos y con los responsables del proyecto.

Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA, y el Prof. Sam Ting, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e Investigador Principal del AMS, estarán disponibles para conceder entrevistas.

Comprender el Universo

El AMS nos ayudará a comprender el origen y la estructura del Universo buscando evidencias de antimateria y de materia oscura.

A través de su intenso programa de observaciones, el AMS también será capaz de recopilar gran cantidad de datos sobre las estrellas y las galaxias que se encuentran a millones de años-luz de nuestra Vía Láctea.

El AMS ha sido desarrollado en su mayor parte por centros de investigación de España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Suiza, con una importante colaboración de centros de China, Rusia, Taiwán y de los Estados Unidos. En total, 56 institutos de 16 países han unido fuerzas para hacer realidad este sofisticado instrumento científico.

Extensión de la vida útil de la ISS

“Europa ha jugado un papel crucial en el diseño y en el desarrollo del AMS, que será lanzado en una misión con un marcado sabor europeo, puesto que el astronauta de la ESA Roberto Vittori acompañará al AMS en una oportunidad de vuelo de la Agencia Espacial Italiana (ASI)”, remarca Simonetta Di Pippo.

“Nos encontramos en un momento muy importante para los vuelos tripulados, avanzando de un éxito al siguiente – Ésta es sin duda la mejor forma de sentar las bases para poder extender la vida útil de la ISS de 2020 en adelante”.

Fuente: ESA
Convocatoria de Medios - Llegada del Espectrómetro Magnético Alfa al Centro Espacial Kennedy | Redshift live

Convocatoria de Medios

Llegada del Espectrómetro Magnético Alfa al Centro Espacial Kennedy

La ESA se complace en invitar a los medios de comunicación europeos a presenciar la llegada al Centro Espacial Kennedy del próximo experimento en viajar a la Estación Espacial Internacional; el Espectrómetro Magnético Alfa, uno de los instrumentos científicos más apasionantes de la historia, llegará a Florida el próximo día 26 de Agosto.
Izado del AMS-02. El AMS-02 buscará evidencias de antimateria y de materia oscura en el Universo

Izado del AMS-02. El AMS-02 buscará evidencias de antimateria y de materia oscura en el Universo

Gracias a este instrumento, que será instalado en el exterior de la Estación Espacial Internacional, se podrá comprender mejor la composición del Universo.

El Espectrómetro Magnético Alfa (AMS) es un detector de partículas de última generación diseñado para funcionar como un módulo externo de la Estación Espacial Internacional, a la que viajará en Febrero de 2011 a bordo de un Trasbordador Espacial de la NASA. Una vez instalado, será el mayor instrumento científico del complejo orbital.

Tras la llegada del AMS a la pista de aterrizaje que utilizan los Trasbordadores Espaciales de la NASA, los representantes de los medios de comunicación tendrán la oportunidad de fotografiar el instrumento y de hablar con los científicos y con los responsables del proyecto.

Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA, y el Prof. Sam Ting, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e Investigador Principal del AMS, estarán disponibles para conceder entrevistas.

Comprender el Universo

El AMS nos ayudará a comprender el origen y la estructura del Universo buscando evidencias de antimateria y de materia oscura.

A través de su intenso programa de observaciones, el AMS también será capaz de recopilar gran cantidad de datos sobre las estrellas y las galaxias que se encuentran a millones de años-luz de nuestra Vía Láctea.

El AMS ha sido desarrollado en su mayor parte por centros de investigación de España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Suiza, con una importante colaboración de centros de China, Rusia, Taiwán y de los Estados Unidos. En total, 56 institutos de 16 países han unido fuerzas para hacer realidad este sofisticado instrumento científico.

Extensión de la vida útil de la ISS

“Europa ha jugado un papel crucial en el diseño y en el desarrollo del AMS, que será lanzado en una misión con un marcado sabor europeo, puesto que el astronauta de la ESA Roberto Vittori acompañará al AMS en una oportunidad de vuelo de la Agencia Espacial Italiana (ASI)”, remarca Simonetta Di Pippo.

“Nos encontramos en un momento muy importante para los vuelos tripulados, avanzando de un éxito al siguiente – Ésta es sin duda la mejor forma de sentar las bases para poder extender la vida útil de la ISS de 2020 en adelante”.

Fuente: ESA
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Convocatoria de Medios

Llegada del Espectrómetro Magnético Alfa al Centro Espacial Kennedy

La ESA se complace en invitar a los medios de comunicación europeos a presenciar la llegada al Centro Espacial Kennedy del próximo experimento en viajar a la Estación Espacial Internacional; el Espectrómetro Magnético Alfa, uno de los instrumentos científicos más apasionantes de la historia, llegará a Florida el próximo día 26 de Agosto.
Izado del AMS-02. El AMS-02 buscará evidencias de antimateria y de materia oscura en el Universo

Izado del AMS-02. El AMS-02 buscará evidencias de antimateria y de materia oscura en el Universo

Gracias a este instrumento, que será instalado en el exterior de la Estación Espacial Internacional, se podrá comprender mejor la composición del Universo.

El Espectrómetro Magnético Alfa (AMS) es un detector de partículas de última generación diseñado para funcionar como un módulo externo de la Estación Espacial Internacional, a la que viajará en Febrero de 2011 a bordo de un Trasbordador Espacial de la NASA. Una vez instalado, será el mayor instrumento científico del complejo orbital.

Tras la llegada del AMS a la pista de aterrizaje que utilizan los Trasbordadores Espaciales de la NASA, los representantes de los medios de comunicación tendrán la oportunidad de fotografiar el instrumento y de hablar con los científicos y con los responsables del proyecto.

Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA, y el Prof. Sam Ting, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e Investigador Principal del AMS, estarán disponibles para conceder entrevistas.

Comprender el Universo

El AMS nos ayudará a comprender el origen y la estructura del Universo buscando evidencias de antimateria y de materia oscura.

A través de su intenso programa de observaciones, el AMS también será capaz de recopilar gran cantidad de datos sobre las estrellas y las galaxias que se encuentran a millones de años-luz de nuestra Vía Láctea.

El AMS ha sido desarrollado en su mayor parte por centros de investigación de España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Suiza, con una importante colaboración de centros de China, Rusia, Taiwán y de los Estados Unidos. En total, 56 institutos de 16 países han unido fuerzas para hacer realidad este sofisticado instrumento científico.

Extensión de la vida útil de la ISS

“Europa ha jugado un papel crucial en el diseño y en el desarrollo del AMS, que será lanzado en una misión con un marcado sabor europeo, puesto que el astronauta de la ESA Roberto Vittori acompañará al AMS en una oportunidad de vuelo de la Agencia Espacial Italiana (ASI)”, remarca Simonetta Di Pippo.

“Nos encontramos en un momento muy importante para los vuelos tripulados, avanzando de un éxito al siguiente – Ésta es sin duda la mejor forma de sentar las bases para poder extender la vida útil de la ISS de 2020 en adelante”.

Fuente: ESA
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more