Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cuenta atrás para la Misión MagISStra

Porqué MagISStra?

MagISStra patch

MagISStra patch

El pasado mes de junio, la ESA lanzó un concurso a nivel europeo para decidir el nombre de la misión de Paolo Nespoli y finalmente se eligió la sugerencia de la italiana Antonella Pezzani.

El sabor latino del nombre combina la palabra magistra (maestra) con el acrónimo de la Estación Espacial Internacional (ISS), continuando de este modo con la tradición de la ESA de incluir las siglas ISS en el nombre de sus misiones.

MagISStra también se hace eco del valor humano de la misión, porque refleja un vínculo especial con la educación, que junto con la ciencia y la tecnología es una de los tres valores del vuelo.

El logo de la misión representa al ser humano, que puede interpretarse como el mismo Paolo proyectado desde la ISS. El valor de la misión a la Tierra está representado por los tres iconos entre los brazos: la planta representa la investigación científica, los engranajes la tecnología, y el libro el conocimiento.

Las seis estrellas representan, por un lado a los seis miembros de la tripulación, que vivirán en la Estación Espacial Internacional, durante la misión y los seis meses que Paolo estará en el Espacio, y por otro lado la idea de Europa.

Misión científica

Paolo Nespoli y sus compañeros de misión han visitado hoy el Centro de Control del laboratorio Europeo Columbus, en Oberpfaffenhofen, Alemania.

La investigación científica será una de sus principales actividades durante la Misión MagISStra. Realizarán más de 30 experimentos, entre otros, investigación humana, fluidos físicos, radiación, biología y demostraciones tecnológicas.

Paolo también realizará otros experimentos para las agencias espaciales Americana, Japnesa y Canadiense.

Cómo parte del programa educativo, los niños podrán seguir la “Misión X: Entrena como un astronauta”. Es una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la salud, nutrición, etc.

Paolo además grabará la Estación Espacial Internacional con una novedosa cámara en 3D de la ESA.

Fuente: ESA
Cuenta atrás para la Misión MagISStra - De la ESA a la Estación Espacial Internacional (ISS) | Redshift live

Cuenta atrás para la Misión MagISStra

Porqué MagISStra?

MagISStra patch

MagISStra patch

El pasado mes de junio, la ESA lanzó un concurso a nivel europeo para decidir el nombre de la misión de Paolo Nespoli y finalmente se eligió la sugerencia de la italiana Antonella Pezzani.

El sabor latino del nombre combina la palabra magistra (maestra) con el acrónimo de la Estación Espacial Internacional (ISS), continuando de este modo con la tradición de la ESA de incluir las siglas ISS en el nombre de sus misiones.

MagISStra también se hace eco del valor humano de la misión, porque refleja un vínculo especial con la educación, que junto con la ciencia y la tecnología es una de los tres valores del vuelo.

El logo de la misión representa al ser humano, que puede interpretarse como el mismo Paolo proyectado desde la ISS. El valor de la misión a la Tierra está representado por los tres iconos entre los brazos: la planta representa la investigación científica, los engranajes la tecnología, y el libro el conocimiento.

Las seis estrellas representan, por un lado a los seis miembros de la tripulación, que vivirán en la Estación Espacial Internacional, durante la misión y los seis meses que Paolo estará en el Espacio, y por otro lado la idea de Europa.

Misión científica

Paolo Nespoli y sus compañeros de misión han visitado hoy el Centro de Control del laboratorio Europeo Columbus, en Oberpfaffenhofen, Alemania.

La investigación científica será una de sus principales actividades durante la Misión MagISStra. Realizarán más de 30 experimentos, entre otros, investigación humana, fluidos físicos, radiación, biología y demostraciones tecnológicas.

Paolo también realizará otros experimentos para las agencias espaciales Americana, Japnesa y Canadiense.

Cómo parte del programa educativo, los niños podrán seguir la “Misión X: Entrena como un astronauta”. Es una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la salud, nutrición, etc.

Paolo además grabará la Estación Espacial Internacional con una novedosa cámara en 3D de la ESA.

Fuente: ESA
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Cuenta atrás para la Misión MagISStra

Porqué MagISStra?

MagISStra patch

MagISStra patch

El pasado mes de junio, la ESA lanzó un concurso a nivel europeo para decidir el nombre de la misión de Paolo Nespoli y finalmente se eligió la sugerencia de la italiana Antonella Pezzani.

El sabor latino del nombre combina la palabra magistra (maestra) con el acrónimo de la Estación Espacial Internacional (ISS), continuando de este modo con la tradición de la ESA de incluir las siglas ISS en el nombre de sus misiones.

MagISStra también se hace eco del valor humano de la misión, porque refleja un vínculo especial con la educación, que junto con la ciencia y la tecnología es una de los tres valores del vuelo.

El logo de la misión representa al ser humano, que puede interpretarse como el mismo Paolo proyectado desde la ISS. El valor de la misión a la Tierra está representado por los tres iconos entre los brazos: la planta representa la investigación científica, los engranajes la tecnología, y el libro el conocimiento.

Las seis estrellas representan, por un lado a los seis miembros de la tripulación, que vivirán en la Estación Espacial Internacional, durante la misión y los seis meses que Paolo estará en el Espacio, y por otro lado la idea de Europa.

Misión científica

Paolo Nespoli y sus compañeros de misión han visitado hoy el Centro de Control del laboratorio Europeo Columbus, en Oberpfaffenhofen, Alemania.

La investigación científica será una de sus principales actividades durante la Misión MagISStra. Realizarán más de 30 experimentos, entre otros, investigación humana, fluidos físicos, radiación, biología y demostraciones tecnológicas.

Paolo también realizará otros experimentos para las agencias espaciales Americana, Japnesa y Canadiense.

Cómo parte del programa educativo, los niños podrán seguir la “Misión X: Entrena como un astronauta”. Es una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la salud, nutrición, etc.

Paolo además grabará la Estación Espacial Internacional con una novedosa cámara en 3D de la ESA.

Fuente: ESA
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more