Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La misión MagISStra

Un vals cósmico

La Estación Espacial vista desde la Soyuz TMA-20 durante la aproximación final

La Estación Espacial vista desde la Soyuz TMA-20 durante la aproximación final

La secuencia automática de aproximación comenzó unas dos horas antes del atraque. Los tres miembros de la tripulación, y en especial el comandante Dmitri Kondratyev, permanecieron preparados para tomar el control manual de la nave en caso de emergencia.

Tras dos encendidos de los motores principales de la nave, se activaron los sistemas de guiado ‘Kurs’ de la Soyuz y de la Estación Espacial. La nave se aproximó lentamente a la popa de la Estación, antes de comenzar una maniobra que la dejaría perfectamente alineada con el puerto de nádir del módulo ruso Zarya.

La maniobra de aproximación se detuvo a unos 150 m de la Estación. El Centro de Control de la Misión en Koroliov, cerca de Moscú, y las tripulaciones de ambas naves realizaron una última comprobación evaluando los datos de posición aportados por el sistema Kurs y las imágenes de vídeo tomadas desde la ISS.

Tras recibir la autorización para el atraque por parte del Control de la Misión, la Soyuz comenzó el último movimiento de este vals cósmico. Una serie de cortos encendidos de los motores de control de la nave la llevaron con precisión hasta el puerto de atraque de la Estación.

Después de asegurar que ambas naves se encontraban firmemente acopladas, se procedió a comprobar la estanqueidad de la unión. Tras confirmar que no había fugas de aire, la tripulación se quitó los trajes Sokol y comenzó a ecualizar la presión entre las dos naves. La escotilla de la Estación se abrió a las 00:05 CET, permitiendo el encuentro entre las dos tripulaciones.

“Resulta emocionante ver cómo entran en la ISS y saludan a su tripulación”, comenta Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA, que siguió la maniobra en directo desde el centro de control ruso.

“Ahora Paolo y sus compañeros de tripulación tienen ante sí una intensa misión, marcada por la llegada de dos naves de reabastecimiento, entre las que se encuentra el segundo ATV europeo, Johannes Kepler, la instalación de un gran módulo científico, el AMS, y un gran número de experimentos en los distintos laboratorios del complejo orbital”.

“Estamos muy orgullosos de la importancia y del nivel de participación de Europa en el programa de la ISS, en parte gracias a la regular presencia de astronautas europeos entre los miembros de su tripulación”.

“Les deseo a Paolo y a sus compañeros éxito en su misión y una agradable estancia a bordo de la ISS”.
imágenes del artículo
La misión MagISStra - A bordo de la Estación Espacial Internacional | Redshift live

La misión MagISStra

Un vals cósmico

La Estación Espacial vista desde la Soyuz TMA-20 durante la aproximación final

La Estación Espacial vista desde la Soyuz TMA-20 durante la aproximación final

La secuencia automática de aproximación comenzó unas dos horas antes del atraque. Los tres miembros de la tripulación, y en especial el comandante Dmitri Kondratyev, permanecieron preparados para tomar el control manual de la nave en caso de emergencia.

Tras dos encendidos de los motores principales de la nave, se activaron los sistemas de guiado ‘Kurs’ de la Soyuz y de la Estación Espacial. La nave se aproximó lentamente a la popa de la Estación, antes de comenzar una maniobra que la dejaría perfectamente alineada con el puerto de nádir del módulo ruso Zarya.

La maniobra de aproximación se detuvo a unos 150 m de la Estación. El Centro de Control de la Misión en Koroliov, cerca de Moscú, y las tripulaciones de ambas naves realizaron una última comprobación evaluando los datos de posición aportados por el sistema Kurs y las imágenes de vídeo tomadas desde la ISS.

Tras recibir la autorización para el atraque por parte del Control de la Misión, la Soyuz comenzó el último movimiento de este vals cósmico. Una serie de cortos encendidos de los motores de control de la nave la llevaron con precisión hasta el puerto de atraque de la Estación.

Después de asegurar que ambas naves se encontraban firmemente acopladas, se procedió a comprobar la estanqueidad de la unión. Tras confirmar que no había fugas de aire, la tripulación se quitó los trajes Sokol y comenzó a ecualizar la presión entre las dos naves. La escotilla de la Estación se abrió a las 00:05 CET, permitiendo el encuentro entre las dos tripulaciones.

“Resulta emocionante ver cómo entran en la ISS y saludan a su tripulación”, comenta Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA, que siguió la maniobra en directo desde el centro de control ruso.

“Ahora Paolo y sus compañeros de tripulación tienen ante sí una intensa misión, marcada por la llegada de dos naves de reabastecimiento, entre las que se encuentra el segundo ATV europeo, Johannes Kepler, la instalación de un gran módulo científico, el AMS, y un gran número de experimentos en los distintos laboratorios del complejo orbital”.

“Estamos muy orgullosos de la importancia y del nivel de participación de Europa en el programa de la ISS, en parte gracias a la regular presencia de astronautas europeos entre los miembros de su tripulación”.

“Les deseo a Paolo y a sus compañeros éxito en su misión y una agradable estancia a bordo de la ISS”.
imágenes del artículo
» imprimir artículo
Artículos relacionados:
Paolo Nespoli con su traje de vuelo
Paolo Nespoli

Lanzamiento en directo

» ir al artículo
Despegue de Soyuz con el astronauta de la ESA Paolo Nespoli, junto con Dimitri Kondratyev y Catherine Coleman para una misión difícil de 6 meses en la Estación Espacial Internacional (ISS)
Soyuz

Paolo Nespoli ya está en camino hacia la Estación Espacial Internacional ISS

» ir al artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

La misión MagISStra

Un vals cósmico

La Estación Espacial vista desde la Soyuz TMA-20 durante la aproximación final

La Estación Espacial vista desde la Soyuz TMA-20 durante la aproximación final

La secuencia automática de aproximación comenzó unas dos horas antes del atraque. Los tres miembros de la tripulación, y en especial el comandante Dmitri Kondratyev, permanecieron preparados para tomar el control manual de la nave en caso de emergencia.

Tras dos encendidos de los motores principales de la nave, se activaron los sistemas de guiado ‘Kurs’ de la Soyuz y de la Estación Espacial. La nave se aproximó lentamente a la popa de la Estación, antes de comenzar una maniobra que la dejaría perfectamente alineada con el puerto de nádir del módulo ruso Zarya.

La maniobra de aproximación se detuvo a unos 150 m de la Estación. El Centro de Control de la Misión en Koroliov, cerca de Moscú, y las tripulaciones de ambas naves realizaron una última comprobación evaluando los datos de posición aportados por el sistema Kurs y las imágenes de vídeo tomadas desde la ISS.

Tras recibir la autorización para el atraque por parte del Control de la Misión, la Soyuz comenzó el último movimiento de este vals cósmico. Una serie de cortos encendidos de los motores de control de la nave la llevaron con precisión hasta el puerto de atraque de la Estación.

Después de asegurar que ambas naves se encontraban firmemente acopladas, se procedió a comprobar la estanqueidad de la unión. Tras confirmar que no había fugas de aire, la tripulación se quitó los trajes Sokol y comenzó a ecualizar la presión entre las dos naves. La escotilla de la Estación se abrió a las 00:05 CET, permitiendo el encuentro entre las dos tripulaciones.

“Resulta emocionante ver cómo entran en la ISS y saludan a su tripulación”, comenta Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA, que siguió la maniobra en directo desde el centro de control ruso.

“Ahora Paolo y sus compañeros de tripulación tienen ante sí una intensa misión, marcada por la llegada de dos naves de reabastecimiento, entre las que se encuentra el segundo ATV europeo, Johannes Kepler, la instalación de un gran módulo científico, el AMS, y un gran número de experimentos en los distintos laboratorios del complejo orbital”.

“Estamos muy orgullosos de la importancia y del nivel de participación de Europa en el programa de la ISS, en parte gracias a la regular presencia de astronautas europeos entre los miembros de su tripulación”.

“Les deseo a Paolo y a sus compañeros éxito en su misión y una agradable estancia a bordo de la ISS”.
imágenes del artículo
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more