El ATV Johannes Kepler
Comunicación en vuelo gracias a los satélites TDRS
© CNES/S.Girard, 2011
|
El ATV se mantiene en contacto con su centro de control en Toulouse, Francia, enviando datos e información a través de la red TDRSS de la NASA, una constelación de satélites que garantiza la comunicación ininterrumpida con la Estación Espacial Internacional.
Los expertos en dinámica del vuelo del equipo ESA-CNES (agencia espacial francesa) ya han determinado con precisión la órbita del ATV, conociendo su posición y trayectoria en todo momento.
Para ello, utilizaron en primer lugar las lecturas de los sensores de estrellas embarcados en el ATV, y las señales de los satélites GPS.
Esta información se utilizará para planificar y ejecutar la primera de las ‘maniobras de sincronización’, una serie de encendidos de los motores del ATV que permitirán elevar su órbita hasta alcanzar la de la Estación Espacial, actualmente a 350 km de altitud. El próximo día 24 de febrero, el ATV se encontrará a tan sólo 30 km por detrás de la Estación.
“Ariane ha ejecutado una excelente inyección en órbita, y el ATV se está comportando de forma impecable. El retraso en el lanzamiento ha obligado a retrasar también un día el atraque en la ISS, ahora previsto para el próximo día 24 de febrero”, explica Alberto Novelli, Director de la División de Operaciones del ATV para la ESA.
Los expertos en dinámica del vuelo del equipo ESA-CNES (agencia espacial francesa) ya han determinado con precisión la órbita del ATV, conociendo su posición y trayectoria en todo momento.
Para ello, utilizaron en primer lugar las lecturas de los sensores de estrellas embarcados en el ATV, y las señales de los satélites GPS.
Esta información se utilizará para planificar y ejecutar la primera de las ‘maniobras de sincronización’, una serie de encendidos de los motores del ATV que permitirán elevar su órbita hasta alcanzar la de la Estación Espacial, actualmente a 350 km de altitud. El próximo día 24 de febrero, el ATV se encontrará a tan sólo 30 km por detrás de la Estación.
“Ariane ha ejecutado una excelente inyección en órbita, y el ATV se está comportando de forma impecable. El retraso en el lanzamiento ha obligado a retrasar también un día el atraque en la ISS, ahora previsto para el próximo día 24 de febrero”, explica Alberto Novelli, Director de la División de Operaciones del ATV para la ESA.
El ATV Johannes Kepler
Comunicación en vuelo gracias a los satélites TDRS
© CNES/S.Girard, 2011
|
El ATV se mantiene en contacto con su centro de control en Toulouse, Francia, enviando datos e información a través de la red TDRSS de la NASA, una constelación de satélites que garantiza la comunicación ininterrumpida con la Estación Espacial Internacional.
Los expertos en dinámica del vuelo del equipo ESA-CNES (agencia espacial francesa) ya han determinado con precisión la órbita del ATV, conociendo su posición y trayectoria en todo momento.
Para ello, utilizaron en primer lugar las lecturas de los sensores de estrellas embarcados en el ATV, y las señales de los satélites GPS.
Esta información se utilizará para planificar y ejecutar la primera de las ‘maniobras de sincronización’, una serie de encendidos de los motores del ATV que permitirán elevar su órbita hasta alcanzar la de la Estación Espacial, actualmente a 350 km de altitud. El próximo día 24 de febrero, el ATV se encontrará a tan sólo 30 km por detrás de la Estación.
“Ariane ha ejecutado una excelente inyección en órbita, y el ATV se está comportando de forma impecable. El retraso en el lanzamiento ha obligado a retrasar también un día el atraque en la ISS, ahora previsto para el próximo día 24 de febrero”, explica Alberto Novelli, Director de la División de Operaciones del ATV para la ESA.
Los expertos en dinámica del vuelo del equipo ESA-CNES (agencia espacial francesa) ya han determinado con precisión la órbita del ATV, conociendo su posición y trayectoria en todo momento.
Para ello, utilizaron en primer lugar las lecturas de los sensores de estrellas embarcados en el ATV, y las señales de los satélites GPS.
Esta información se utilizará para planificar y ejecutar la primera de las ‘maniobras de sincronización’, una serie de encendidos de los motores del ATV que permitirán elevar su órbita hasta alcanzar la de la Estación Espacial, actualmente a 350 km de altitud. El próximo día 24 de febrero, el ATV se encontrará a tan sólo 30 km por detrás de la Estación.
“Ariane ha ejecutado una excelente inyección en órbita, y el ATV se está comportando de forma impecable. El retraso en el lanzamiento ha obligado a retrasar también un día el atraque en la ISS, ahora previsto para el próximo día 24 de febrero”, explica Alberto Novelli, Director de la División de Operaciones del ATV para la ESA.