Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La sonda Rosetta

Rosetta se aproxima a la Tierra

Tras la maniobra de corrección de la trayectoria del pasado 22 de Octubre, Rosetta ha enfilado una senda de aproximación a la Tierra casi perfecta. La maniobra fue tan precisa que los controladores de la misión han decidido no utilizar la oportunidad del pasado 5 de Noviembre para realizar una maniobra de corrección adicional.
Vista artística de la sonda Rosetta de la ESA. La nave está cubierta con aislamiento térmico oscuro para mantener su calor, mientras que se aventura en la frialdad del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Marte. La sonda Rosetta fue lanzada por un Ariane 5 el 2 de marzo de 2004, en un viaje de 11 años hacia el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.

Vista artística de la sonda Rosetta de la ESA. La nave está cubierta con aislamiento térmico oscuro para mantener su calor, mientras que se aventura en la frialdad del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Marte. La sonda Rosetta fue lanzada por un Ariane 5 el 2 de marzo de 2004, en un viaje de 11 años hacia el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.

La órbita de Rosetta fue determinada utilizando datos radiométricos obtenidos en las estaciones de seguimiento de la ESA y de la NASA, y las estimaciones apuntan a que pasará a tan sólo unos pocos kilómetros del punto previsto mañana por la mañana. Si fuese necesario, todavía sería posible realizar maniobras de corrección adicionales 24 y 6 horas antes de alcanzar el punto de máximo acercamiento a nuestro planeta.

Está previsto que Rosetta pase sobre el mar justo al sur de la isla de Java a una altitud de 2481 km y con una velocidad de 13.34 km/s respecto a la Tierra. Esta estimación se irá actualizando a medida que se acerque el momento.

El espacio desde una perspectiva única

Aunque se disponga de poco tiempo durante la aproximación, se planea realizar varias observaciones científicas durante el paso cercano a la Tierra para aprovechar la perspectiva única que puede ofrecer Rosetta y su potente conjunto de instrumentos.

Las observaciones planeadas incluyen tomar imágenes con el sistema de la cámara científica OSIRIS, un intento de búsqueda de agua en la Luna con el instrumento MIRO y el estudio de la magnetosfera con el conjunto de instrumentos de Rosetta para el estudio del plasma, así como observaciones de la atmósfera terrestre y de las auroras.

Los instrumentos se han ido encendiendo uno a uno desde el pasado 6 de Noviembre y permanecerán conectados durante toda la aproximación a la Tierra.

El objetivo de esta aproximación es imprimir a Rosetta el impulso necesario para alcanzar el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, el objetivo principal de su misión. Por este motivo, las operaciones del satélite tendrán prioridad sobre las observaciones científicas durante la maniobra del 13 de Noviembre.

Durante las dos noches anteriores a la aproximación (13 de Noviembre) y la noche siguiente, los miembros del equipo de Rosetta realizarán observaciones desde la Estación de Seguimiento Óptico de la ESA en Tenerife, España. También realizarán un experimento para comprobar si OSIRIS puede detectar un haz láser.

ESA - European Space Agency
La sonda Rosetta - Rosetta se aproxima a la Tierra | Redshift live

La sonda Rosetta

Rosetta se aproxima a la Tierra

Tras la maniobra de corrección de la trayectoria del pasado 22 de Octubre, Rosetta ha enfilado una senda de aproximación a la Tierra casi perfecta. La maniobra fue tan precisa que los controladores de la misión han decidido no utilizar la oportunidad del pasado 5 de Noviembre para realizar una maniobra de corrección adicional.
Vista artística de la sonda Rosetta de la ESA. La nave está cubierta con aislamiento térmico oscuro para mantener su calor, mientras que se aventura en la frialdad del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Marte. La sonda Rosetta fue lanzada por un Ariane 5 el 2 de marzo de 2004, en un viaje de 11 años hacia el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.

Vista artística de la sonda Rosetta de la ESA. La nave está cubierta con aislamiento térmico oscuro para mantener su calor, mientras que se aventura en la frialdad del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Marte. La sonda Rosetta fue lanzada por un Ariane 5 el 2 de marzo de 2004, en un viaje de 11 años hacia el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.

La órbita de Rosetta fue determinada utilizando datos radiométricos obtenidos en las estaciones de seguimiento de la ESA y de la NASA, y las estimaciones apuntan a que pasará a tan sólo unos pocos kilómetros del punto previsto mañana por la mañana. Si fuese necesario, todavía sería posible realizar maniobras de corrección adicionales 24 y 6 horas antes de alcanzar el punto de máximo acercamiento a nuestro planeta.

Está previsto que Rosetta pase sobre el mar justo al sur de la isla de Java a una altitud de 2481 km y con una velocidad de 13.34 km/s respecto a la Tierra. Esta estimación se irá actualizando a medida que se acerque el momento.

El espacio desde una perspectiva única

Aunque se disponga de poco tiempo durante la aproximación, se planea realizar varias observaciones científicas durante el paso cercano a la Tierra para aprovechar la perspectiva única que puede ofrecer Rosetta y su potente conjunto de instrumentos.

Las observaciones planeadas incluyen tomar imágenes con el sistema de la cámara científica OSIRIS, un intento de búsqueda de agua en la Luna con el instrumento MIRO y el estudio de la magnetosfera con el conjunto de instrumentos de Rosetta para el estudio del plasma, así como observaciones de la atmósfera terrestre y de las auroras.

Los instrumentos se han ido encendiendo uno a uno desde el pasado 6 de Noviembre y permanecerán conectados durante toda la aproximación a la Tierra.

El objetivo de esta aproximación es imprimir a Rosetta el impulso necesario para alcanzar el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, el objetivo principal de su misión. Por este motivo, las operaciones del satélite tendrán prioridad sobre las observaciones científicas durante la maniobra del 13 de Noviembre.

Durante las dos noches anteriores a la aproximación (13 de Noviembre) y la noche siguiente, los miembros del equipo de Rosetta realizarán observaciones desde la Estación de Seguimiento Óptico de la ESA en Tenerife, España. También realizarán un experimento para comprobar si OSIRIS puede detectar un haz láser.

ESA - European Space Agency
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

La sonda Rosetta

Rosetta se aproxima a la Tierra

Tras la maniobra de corrección de la trayectoria del pasado 22 de Octubre, Rosetta ha enfilado una senda de aproximación a la Tierra casi perfecta. La maniobra fue tan precisa que los controladores de la misión han decidido no utilizar la oportunidad del pasado 5 de Noviembre para realizar una maniobra de corrección adicional.
Vista artística de la sonda Rosetta de la ESA. La nave está cubierta con aislamiento térmico oscuro para mantener su calor, mientras que se aventura en la frialdad del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Marte. La sonda Rosetta fue lanzada por un Ariane 5 el 2 de marzo de 2004, en un viaje de 11 años hacia el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.

Vista artística de la sonda Rosetta de la ESA. La nave está cubierta con aislamiento térmico oscuro para mantener su calor, mientras que se aventura en la frialdad del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Marte. La sonda Rosetta fue lanzada por un Ariane 5 el 2 de marzo de 2004, en un viaje de 11 años hacia el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.

La órbita de Rosetta fue determinada utilizando datos radiométricos obtenidos en las estaciones de seguimiento de la ESA y de la NASA, y las estimaciones apuntan a que pasará a tan sólo unos pocos kilómetros del punto previsto mañana por la mañana. Si fuese necesario, todavía sería posible realizar maniobras de corrección adicionales 24 y 6 horas antes de alcanzar el punto de máximo acercamiento a nuestro planeta.

Está previsto que Rosetta pase sobre el mar justo al sur de la isla de Java a una altitud de 2481 km y con una velocidad de 13.34 km/s respecto a la Tierra. Esta estimación se irá actualizando a medida que se acerque el momento.

El espacio desde una perspectiva única

Aunque se disponga de poco tiempo durante la aproximación, se planea realizar varias observaciones científicas durante el paso cercano a la Tierra para aprovechar la perspectiva única que puede ofrecer Rosetta y su potente conjunto de instrumentos.

Las observaciones planeadas incluyen tomar imágenes con el sistema de la cámara científica OSIRIS, un intento de búsqueda de agua en la Luna con el instrumento MIRO y el estudio de la magnetosfera con el conjunto de instrumentos de Rosetta para el estudio del plasma, así como observaciones de la atmósfera terrestre y de las auroras.

Los instrumentos se han ido encendiendo uno a uno desde el pasado 6 de Noviembre y permanecerán conectados durante toda la aproximación a la Tierra.

El objetivo de esta aproximación es imprimir a Rosetta el impulso necesario para alcanzar el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, el objetivo principal de su misión. Por este motivo, las operaciones del satélite tendrán prioridad sobre las observaciones científicas durante la maniobra del 13 de Noviembre.

Durante las dos noches anteriores a la aproximación (13 de Noviembre) y la noche siguiente, los miembros del equipo de Rosetta realizarán observaciones desde la Estación de Seguimiento Óptico de la ESA en Tenerife, España. También realizarán un experimento para comprobar si OSIRIS puede detectar un haz láser.

ESA - European Space Agency
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more