Trumpler 14
Retrato de Familia Estelar
![]() © ESO/H. Sana
|
La más amplia vista con óptica adaptativa del cúmulo estelar abierto Trumpler 14
Un equipo de astrónomos, encabezado por Hugues Sana, consiguió increíbles imágenes del centro de Trumpler 14 empleando el Multi-conjugate Adaptive optics Demonstrator (MAD) instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO. Gracias a MAD, los astrónomos pudieron eliminar la mayor parte del efecto de distorsión de la atmósfera obteniendo imágenes muy precisas. MAD realiza esta corrección sobre una superficie mucho mayor del cielo que lo alcanzado por ningún otro instrumento actual de óptica adaptativa, permitiendo a los astrónomos tomar fotografías más amplias y nítidas.
Gracias a la alta calidad de las imágenes obtenidas por MAD, el equipo de astrónomos pudo obtener un muy lindo retrato familiar. Así descubrieron que Trumpler 14 no es sólo el más joven –con una edad recién estimada en sólo 500.000 años– sino que también es uno de los cúmulos estelares más populosos de la nebulosa. Los astrónomos contaron alrededor de 2.000 estrellas en su fotografía, abarcando todo el rango que va desde menos de un décimo hasta un factor de varias decenas de veces la masa de nuestro propio Sol. Y esto en una zona que está a sólo unos seis años-luz, es decir, ¡menos del doble de la distancia entre el Sol y su vecino estelar más cercano!
La estrella más sobresaliente es la súper gigante HD 93129A, una de las estrellas más luminosas en la Galaxia. Este titán tiene una masa estimada en 80 veces la del Sol y es aproximadamente ¡dos millones y medio de veces más brillante! Forma una pareja estelar –una estrella binaria– con otra estrella brillante y masiva. Los astrónomos descubrieron que las estrellas masivas tienden a emparejarse más a menudo que las menos masivas y, preferentemente, con otras estrellas más masivas.
El cúmulo Trumpler 14 es sin duda una notable vista a observar: este deslumbrante trozo de cielo contiene varias estrellas blanco-azules, calientes y masivas, cuya intensa luz ultravioleta y vientos estelares están flameando y calentando el polvo y gas circundantes. Tales estrellas masivas queman rápidamente sus amplios suministros de hidrógeno: cuanto más masiva es la estrella, más corta es su vida. Estos gigantes terminarán sus breves vidas en forma espectacular, con explosiones convulsivas llamadas supernovas, en sólo unos pocos millones de años más.
Unas pocas estrellas anaranjadas aparentemente están esparcidas a través de Trumpler 14, en encantador contraste a sus vecinas azuladas. Estas estrellas color naranja son, de hecho, estrellas ubicadas detrás de Trumpler 14. Su color rojizo se debe a la absorción de luz azul en los amplios velos de polvo y gas en la nube.
La tecnología empleada en MAD para corregir el efecto de la atmósfera terrestre sobre amplias áreas del cielo, jugará un rol crucial en el éxito de la próxima generación de observatorios: el European Extremely Large Telescope (E-ELT).
Fuente: ESO - European Southern Observatory
Trumpler 14
Retrato de Familia Estelar
![]() © ESO/H. Sana
|
La más amplia vista con óptica adaptativa del cúmulo estelar abierto Trumpler 14
Un equipo de astrónomos, encabezado por Hugues Sana, consiguió increíbles imágenes del centro de Trumpler 14 empleando el Multi-conjugate Adaptive optics Demonstrator (MAD) instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO. Gracias a MAD, los astrónomos pudieron eliminar la mayor parte del efecto de distorsión de la atmósfera obteniendo imágenes muy precisas. MAD realiza esta corrección sobre una superficie mucho mayor del cielo que lo alcanzado por ningún otro instrumento actual de óptica adaptativa, permitiendo a los astrónomos tomar fotografías más amplias y nítidas.
Gracias a la alta calidad de las imágenes obtenidas por MAD, el equipo de astrónomos pudo obtener un muy lindo retrato familiar. Así descubrieron que Trumpler 14 no es sólo el más joven –con una edad recién estimada en sólo 500.000 años– sino que también es uno de los cúmulos estelares más populosos de la nebulosa. Los astrónomos contaron alrededor de 2.000 estrellas en su fotografía, abarcando todo el rango que va desde menos de un décimo hasta un factor de varias decenas de veces la masa de nuestro propio Sol. Y esto en una zona que está a sólo unos seis años-luz, es decir, ¡menos del doble de la distancia entre el Sol y su vecino estelar más cercano!
La estrella más sobresaliente es la súper gigante HD 93129A, una de las estrellas más luminosas en la Galaxia. Este titán tiene una masa estimada en 80 veces la del Sol y es aproximadamente ¡dos millones y medio de veces más brillante! Forma una pareja estelar –una estrella binaria– con otra estrella brillante y masiva. Los astrónomos descubrieron que las estrellas masivas tienden a emparejarse más a menudo que las menos masivas y, preferentemente, con otras estrellas más masivas.
El cúmulo Trumpler 14 es sin duda una notable vista a observar: este deslumbrante trozo de cielo contiene varias estrellas blanco-azules, calientes y masivas, cuya intensa luz ultravioleta y vientos estelares están flameando y calentando el polvo y gas circundantes. Tales estrellas masivas queman rápidamente sus amplios suministros de hidrógeno: cuanto más masiva es la estrella, más corta es su vida. Estos gigantes terminarán sus breves vidas en forma espectacular, con explosiones convulsivas llamadas supernovas, en sólo unos pocos millones de años más.
Unas pocas estrellas anaranjadas aparentemente están esparcidas a través de Trumpler 14, en encantador contraste a sus vecinas azuladas. Estas estrellas color naranja son, de hecho, estrellas ubicadas detrás de Trumpler 14. Su color rojizo se debe a la absorción de luz azul en los amplios velos de polvo y gas en la nube.
La tecnología empleada en MAD para corregir el efecto de la atmósfera terrestre sobre amplias áreas del cielo, jugará un rol crucial en el éxito de la próxima generación de observatorios: el European Extremely Large Telescope (E-ELT).
Fuente: ESO - European Southern Observatory