Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VISTA

Comienza a Operar Nuevo Telescopio de Rastreo

VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy o Telescopio de Rastreo en lo Visible e Infrarrojo para la Astronomía) es el nuevo telescopio que acaba de comenzar a operar en el Observatorio de ESO en Paranal, dando a conocer las primeras imágenes obtenidas. VISTA es un telescopio de rastreo que trabaja en longitudes de onda infrarrojas y constituye el telescopio más grande del mundo dedicado a cartografiar el cielo. Su gran espejo, amplio campo de visión y sensibles detectores revelarán una vista completamente nueva del cielo austral. Las nuevas y espectaculares imágenes de la Nebulosa de La Llama, del centro de nuestra galaxia la Vía Láctea y del cúmulo de Galaxias Fornax demuestran que está trabajando extremadamente bien.
Esta imagen muestra a la estrella espectacular de la región conocida como la Nebulosa de la Llama, o NGC 2024, en la constelación de Orión (el Cazador) y sus alrededores.

Esta imagen muestra a la estrella espectacular de la región conocida como la Nebulosa de la Llama, o NGC 2024, en la constelación de Orión (el Cazador) y sus alrededores.

Fuegos ocultos de la Nebulosa de La Llama

VISTA es el más reciente telescopio en ser incorporado al complejo astronómico que posee el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Paranal, en el Desierto de Atacama en el norte de Chile. Está ubicado en la cumbre adyacente a la que alberga al Very Large Telescope (VLT) de ESO y comparte las mismas condiciones de observación excepcionales. El espejo principal de VISTA tiene 4,1 metros de diámetro, es el más curvo de su tamaño y posee una calidad inigualable, al punto que sus imperfecciones son menores a unas pocas milésimas del grosor de un cabello humano. Sin duda que su construcción y pulido presentó desafíos formidables.

VISTA fue concebido y desarrollado por un consorcio de 18 universidades del Reino Unido [1] lideradas por Queen Mary, Universidad de Londres, y se convirtió en una contribución a ESO como parte del acuerdo de ingreso del Reino Unido a esta institución. El diseño y construcción del telescopio estuvo a cargo del Centro de Tecnología y Astronomía del Consejo de Instalaciones de Ciencia y Tecnología (STFC, UK ATC). La aceptación provisoria de VISTA fue otorgada formalmente por ESO en una ceremonia realizada en la sede principal del Observatorio Europeo Austral en Garching, Alemania, el 10 de diciembre de 2009 a la que asistieron los representantes de Queen Mary, Universidad de Londres y de STFC, con lo cual el telescopio ahora será operado por ESO.

“VISTA es una incorporación única al Observatorio de ESO en el Cerro Paranal. Cumplirá un papel pionero en la exploración del cielo austral en longitudes de onda infrarroja y descubrirá muchos objetivos interesantes para ser posteriormente estudiados con el Very Large Telescope, ALMA y el futuro European Extremely Large Telescope”, dice Tim de Zeeuw, Director General de ESO.
imágenes del artículo
VISTA - Comienza a Operar Nuevo Telescopio de Rastreo | Redshift live

VISTA

Comienza a Operar Nuevo Telescopio de Rastreo

VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy o Telescopio de Rastreo en lo Visible e Infrarrojo para la Astronomía) es el nuevo telescopio que acaba de comenzar a operar en el Observatorio de ESO en Paranal, dando a conocer las primeras imágenes obtenidas. VISTA es un telescopio de rastreo que trabaja en longitudes de onda infrarrojas y constituye el telescopio más grande del mundo dedicado a cartografiar el cielo. Su gran espejo, amplio campo de visión y sensibles detectores revelarán una vista completamente nueva del cielo austral. Las nuevas y espectaculares imágenes de la Nebulosa de La Llama, del centro de nuestra galaxia la Vía Láctea y del cúmulo de Galaxias Fornax demuestran que está trabajando extremadamente bien.
Esta imagen muestra a la estrella espectacular de la región conocida como la Nebulosa de la Llama, o NGC 2024, en la constelación de Orión (el Cazador) y sus alrededores.

Esta imagen muestra a la estrella espectacular de la región conocida como la Nebulosa de la Llama, o NGC 2024, en la constelación de Orión (el Cazador) y sus alrededores.

Fuegos ocultos de la Nebulosa de La Llama

VISTA es el más reciente telescopio en ser incorporado al complejo astronómico que posee el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Paranal, en el Desierto de Atacama en el norte de Chile. Está ubicado en la cumbre adyacente a la que alberga al Very Large Telescope (VLT) de ESO y comparte las mismas condiciones de observación excepcionales. El espejo principal de VISTA tiene 4,1 metros de diámetro, es el más curvo de su tamaño y posee una calidad inigualable, al punto que sus imperfecciones son menores a unas pocas milésimas del grosor de un cabello humano. Sin duda que su construcción y pulido presentó desafíos formidables.

VISTA fue concebido y desarrollado por un consorcio de 18 universidades del Reino Unido [1] lideradas por Queen Mary, Universidad de Londres, y se convirtió en una contribución a ESO como parte del acuerdo de ingreso del Reino Unido a esta institución. El diseño y construcción del telescopio estuvo a cargo del Centro de Tecnología y Astronomía del Consejo de Instalaciones de Ciencia y Tecnología (STFC, UK ATC). La aceptación provisoria de VISTA fue otorgada formalmente por ESO en una ceremonia realizada en la sede principal del Observatorio Europeo Austral en Garching, Alemania, el 10 de diciembre de 2009 a la que asistieron los representantes de Queen Mary, Universidad de Londres y de STFC, con lo cual el telescopio ahora será operado por ESO.

“VISTA es una incorporación única al Observatorio de ESO en el Cerro Paranal. Cumplirá un papel pionero en la exploración del cielo austral en longitudes de onda infrarroja y descubrirá muchos objetivos interesantes para ser posteriormente estudiados con el Very Large Telescope, ALMA y el futuro European Extremely Large Telescope”, dice Tim de Zeeuw, Director General de ESO.
imágenes del artículo
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

VISTA

Comienza a Operar Nuevo Telescopio de Rastreo

VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy o Telescopio de Rastreo en lo Visible e Infrarrojo para la Astronomía) es el nuevo telescopio que acaba de comenzar a operar en el Observatorio de ESO en Paranal, dando a conocer las primeras imágenes obtenidas. VISTA es un telescopio de rastreo que trabaja en longitudes de onda infrarrojas y constituye el telescopio más grande del mundo dedicado a cartografiar el cielo. Su gran espejo, amplio campo de visión y sensibles detectores revelarán una vista completamente nueva del cielo austral. Las nuevas y espectaculares imágenes de la Nebulosa de La Llama, del centro de nuestra galaxia la Vía Láctea y del cúmulo de Galaxias Fornax demuestran que está trabajando extremadamente bien.
Esta imagen muestra a la estrella espectacular de la región conocida como la Nebulosa de la Llama, o NGC 2024, en la constelación de Orión (el Cazador) y sus alrededores.

Esta imagen muestra a la estrella espectacular de la región conocida como la Nebulosa de la Llama, o NGC 2024, en la constelación de Orión (el Cazador) y sus alrededores.

Fuegos ocultos de la Nebulosa de La Llama

VISTA es el más reciente telescopio en ser incorporado al complejo astronómico que posee el Observatorio Europeo Austral (ESO) en Paranal, en el Desierto de Atacama en el norte de Chile. Está ubicado en la cumbre adyacente a la que alberga al Very Large Telescope (VLT) de ESO y comparte las mismas condiciones de observación excepcionales. El espejo principal de VISTA tiene 4,1 metros de diámetro, es el más curvo de su tamaño y posee una calidad inigualable, al punto que sus imperfecciones son menores a unas pocas milésimas del grosor de un cabello humano. Sin duda que su construcción y pulido presentó desafíos formidables.

VISTA fue concebido y desarrollado por un consorcio de 18 universidades del Reino Unido [1] lideradas por Queen Mary, Universidad de Londres, y se convirtió en una contribución a ESO como parte del acuerdo de ingreso del Reino Unido a esta institución. El diseño y construcción del telescopio estuvo a cargo del Centro de Tecnología y Astronomía del Consejo de Instalaciones de Ciencia y Tecnología (STFC, UK ATC). La aceptación provisoria de VISTA fue otorgada formalmente por ESO en una ceremonia realizada en la sede principal del Observatorio Europeo Austral en Garching, Alemania, el 10 de diciembre de 2009 a la que asistieron los representantes de Queen Mary, Universidad de Londres y de STFC, con lo cual el telescopio ahora será operado por ESO.

“VISTA es una incorporación única al Observatorio de ESO en el Cerro Paranal. Cumplirá un papel pionero en la exploración del cielo austral en longitudes de onda infrarroja y descubrirá muchos objetivos interesantes para ser posteriormente estudiados con el Very Large Telescope, ALMA y el futuro European Extremely Large Telescope”, dice Tim de Zeeuw, Director General de ESO.
imágenes del artículo
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more