Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VISTA

Telescopio de Rastreo en lo Visible e Infrarrojo para la Astronomía

VISTA, en su bóveda en el observatorio de ESO en Cerro Paranal en los desiertos del norte de Chile.

VISTA, en su bóveda en el observatorio de ESO en Cerro Paranal en los desiertos del norte de Chile.

En el corazón de VISTA hay una cámara de 3 toneladas que contiene 16 detectores especiales sensibles a la luz infrarroja, con una combinación total de 67 millones de pixeles. La observación a longitudes de onda mayores que aquellas visibles por el ojo humano permite a VISTA estudiar objetos que de otro modo serían imposibles de ver en luz visible, ya sea porque son muy fríos, oscurecidos por nubes de polvo o porque están tan alejados que su luz se ve estirada por efecto de la expansión del Universo. Para evitar interferir la débil radiación infrarroja proveniente del espacio, la cámara debe ser congelada a 200 grados Celsius bajo cero y sellada con la mayor ventana transparente al infrarrojo que jamás se haya construido. La cámara de VISTA fue diseñada y construida por un consorcio que incluyó al Laboratorio Rutherford Appleton, ATC UK y a la Universidad de Durham en el Reino Unido.

Debido a que VISTA es un telescopio grande que tiene a su vez un gran campo de visión, puede detectar las fuentes débiles como también cubrir amplias áreas de cielo rápidamente. Cada imagen de VISTA captura una sección del cielo que cubre cerca de diez veces el área de la Luna llena y será capaz de detectar y catalogar objetos de todo el cielo austral con una sensibilidad cuarenta veces mayor a la alcanzada con anteriores rastreadores del cielo, como el exitoso Two Micron All-Sky Survey. Este salto en cuanto a poder de observación –comparable en sensibilidad con el paso desde el ojo descubierto al primer telescopio de Galileo– revelará un vasto número de nuevos objetos y permitirá la creación de inventarios mucho más completos de objetos exóticos en el cielo austral.

“Estamos muy contentos de haber sido capaces de proporcionar a la comunidad astronómica el telescopio VISTA. La excepcional calidad de la información científica es un tributo a todos los científicos e ingenieros que estuvieron involucrados en este apasionante y desafiante proyecto”, agrega Ian Robson, Jefe de ATC UK.
imágenes del artículo
VISTA - Comienza a Operar Nuevo Telescopio de Rastreo | Redshift live

VISTA

Telescopio de Rastreo en lo Visible e Infrarrojo para la Astronomía

VISTA, en su bóveda en el observatorio de ESO en Cerro Paranal en los desiertos del norte de Chile.

VISTA, en su bóveda en el observatorio de ESO en Cerro Paranal en los desiertos del norte de Chile.

En el corazón de VISTA hay una cámara de 3 toneladas que contiene 16 detectores especiales sensibles a la luz infrarroja, con una combinación total de 67 millones de pixeles. La observación a longitudes de onda mayores que aquellas visibles por el ojo humano permite a VISTA estudiar objetos que de otro modo serían imposibles de ver en luz visible, ya sea porque son muy fríos, oscurecidos por nubes de polvo o porque están tan alejados que su luz se ve estirada por efecto de la expansión del Universo. Para evitar interferir la débil radiación infrarroja proveniente del espacio, la cámara debe ser congelada a 200 grados Celsius bajo cero y sellada con la mayor ventana transparente al infrarrojo que jamás se haya construido. La cámara de VISTA fue diseñada y construida por un consorcio que incluyó al Laboratorio Rutherford Appleton, ATC UK y a la Universidad de Durham en el Reino Unido.

Debido a que VISTA es un telescopio grande que tiene a su vez un gran campo de visión, puede detectar las fuentes débiles como también cubrir amplias áreas de cielo rápidamente. Cada imagen de VISTA captura una sección del cielo que cubre cerca de diez veces el área de la Luna llena y será capaz de detectar y catalogar objetos de todo el cielo austral con una sensibilidad cuarenta veces mayor a la alcanzada con anteriores rastreadores del cielo, como el exitoso Two Micron All-Sky Survey. Este salto en cuanto a poder de observación –comparable en sensibilidad con el paso desde el ojo descubierto al primer telescopio de Galileo– revelará un vasto número de nuevos objetos y permitirá la creación de inventarios mucho más completos de objetos exóticos en el cielo austral.

“Estamos muy contentos de haber sido capaces de proporcionar a la comunidad astronómica el telescopio VISTA. La excepcional calidad de la información científica es un tributo a todos los científicos e ingenieros que estuvieron involucrados en este apasionante y desafiante proyecto”, agrega Ian Robson, Jefe de ATC UK.
imágenes del artículo
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

VISTA

Telescopio de Rastreo en lo Visible e Infrarrojo para la Astronomía

VISTA, en su bóveda en el observatorio de ESO en Cerro Paranal en los desiertos del norte de Chile.

VISTA, en su bóveda en el observatorio de ESO en Cerro Paranal en los desiertos del norte de Chile.

En el corazón de VISTA hay una cámara de 3 toneladas que contiene 16 detectores especiales sensibles a la luz infrarroja, con una combinación total de 67 millones de pixeles. La observación a longitudes de onda mayores que aquellas visibles por el ojo humano permite a VISTA estudiar objetos que de otro modo serían imposibles de ver en luz visible, ya sea porque son muy fríos, oscurecidos por nubes de polvo o porque están tan alejados que su luz se ve estirada por efecto de la expansión del Universo. Para evitar interferir la débil radiación infrarroja proveniente del espacio, la cámara debe ser congelada a 200 grados Celsius bajo cero y sellada con la mayor ventana transparente al infrarrojo que jamás se haya construido. La cámara de VISTA fue diseñada y construida por un consorcio que incluyó al Laboratorio Rutherford Appleton, ATC UK y a la Universidad de Durham en el Reino Unido.

Debido a que VISTA es un telescopio grande que tiene a su vez un gran campo de visión, puede detectar las fuentes débiles como también cubrir amplias áreas de cielo rápidamente. Cada imagen de VISTA captura una sección del cielo que cubre cerca de diez veces el área de la Luna llena y será capaz de detectar y catalogar objetos de todo el cielo austral con una sensibilidad cuarenta veces mayor a la alcanzada con anteriores rastreadores del cielo, como el exitoso Two Micron All-Sky Survey. Este salto en cuanto a poder de observación –comparable en sensibilidad con el paso desde el ojo descubierto al primer telescopio de Galileo– revelará un vasto número de nuevos objetos y permitirá la creación de inventarios mucho más completos de objetos exóticos en el cielo austral.

“Estamos muy contentos de haber sido capaces de proporcionar a la comunidad astronómica el telescopio VISTA. La excepcional calidad de la información científica es un tributo a todos los científicos e ingenieros que estuvieron involucrados en este apasionante y desafiante proyecto”, agrega Ian Robson, Jefe de ATC UK.
imágenes del artículo
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more