Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VISTA

Cúmulo de Galaxias Fornax

Arriba a la izquierda: La galaxia elíptica NGC 1399 es una de las más grandes y más brillantes de las galaxias en el cúmulo. 

Abajo a la izquierda: La galaxia espiral NGC 1386 es uno de los miembros más pequeños de la agrupación. 

Arriba a la derecha: La galaxia NGC 1381 es una galaxia de tipo lenticular - a medio camino entre una elíptica y una espiral.

Inferior derecho: La galaxia NGC 1365.

Arriba a la izquierda: La galaxia elíptica NGC 1399 es una de las más grandes y más brillantes de las galaxias en el cúmulo. Abajo a la izquierda: La galaxia espiral NGC 1386 es uno de los miembros más pequeños de la agrupación. Arriba a la derecha: La galaxia NGC 1381 es una galaxia de tipo lenticular - a medio camino entre una elíptica y una espiral. Inferior derecho: La galaxia NGC 1365.

VISTA ocupará la mayor parte de su tiempo cartografiando el cielo austral de un modo sistemático. El telescopio está embarcado en seis importantes rastreos del cielo con diferentes objetivos científicos durante sus primeros cinco años. Una búsqueda cubrirá todo el cielo austral y las otras estarán dedicadas al estudio de zonas más pequeñas en gran detalle. Los rastreos de VISTA contribuirán a nuestro conocimiento sobre la naturaleza, distribución y origen de conocidos tipos de estrellas y galaxias, cartografiar la estructura tridimensional de nuestra galaxia y las vecinas Nubes Magallánicas, y ayudarán a determinar la relación entre la estructura del Universo y la misteriosa energía oscura y la materia negra.

Los enormes volúmenes de información –normalmente 300 gigabytes por noche o más de 100 terabytes al año– llegarán al archivo digital de ESO y transformados en imágenes y catálogos en los centros de información en las Universidades de Cambridge y Edinburgo en el Reino Unido. Toda la información será pública y estará disponible para los astrónomos alrededor del globo.

Jim Emerson de Queen Mary, la Universidad de Londres y líder del consorcio VISTA espera obtener una rica cosecha de ciencia del nuevo telescopio: “La historia nos ha mostrado que algunos de los más emocionantes resultados provenientes de proyectos como VISTA son los menos esperados– y, personalmente, ¡estoy muy entusiasmado por ver cuáles serán!"

Fuente: ESO - European Southern Observatory
imágenes del artículo
VISTA - Comienza a Operar Nuevo Telescopio de Rastreo | Redshift live

VISTA

Cúmulo de Galaxias Fornax

Arriba a la izquierda: La galaxia elíptica NGC 1399 es una de las más grandes y más brillantes de las galaxias en el cúmulo. 

Abajo a la izquierda: La galaxia espiral NGC 1386 es uno de los miembros más pequeños de la agrupación. 

Arriba a la derecha: La galaxia NGC 1381 es una galaxia de tipo lenticular - a medio camino entre una elíptica y una espiral.

Inferior derecho: La galaxia NGC 1365.

Arriba a la izquierda: La galaxia elíptica NGC 1399 es una de las más grandes y más brillantes de las galaxias en el cúmulo. Abajo a la izquierda: La galaxia espiral NGC 1386 es uno de los miembros más pequeños de la agrupación. Arriba a la derecha: La galaxia NGC 1381 es una galaxia de tipo lenticular - a medio camino entre una elíptica y una espiral. Inferior derecho: La galaxia NGC 1365.

VISTA ocupará la mayor parte de su tiempo cartografiando el cielo austral de un modo sistemático. El telescopio está embarcado en seis importantes rastreos del cielo con diferentes objetivos científicos durante sus primeros cinco años. Una búsqueda cubrirá todo el cielo austral y las otras estarán dedicadas al estudio de zonas más pequeñas en gran detalle. Los rastreos de VISTA contribuirán a nuestro conocimiento sobre la naturaleza, distribución y origen de conocidos tipos de estrellas y galaxias, cartografiar la estructura tridimensional de nuestra galaxia y las vecinas Nubes Magallánicas, y ayudarán a determinar la relación entre la estructura del Universo y la misteriosa energía oscura y la materia negra.

Los enormes volúmenes de información –normalmente 300 gigabytes por noche o más de 100 terabytes al año– llegarán al archivo digital de ESO y transformados en imágenes y catálogos en los centros de información en las Universidades de Cambridge y Edinburgo en el Reino Unido. Toda la información será pública y estará disponible para los astrónomos alrededor del globo.

Jim Emerson de Queen Mary, la Universidad de Londres y líder del consorcio VISTA espera obtener una rica cosecha de ciencia del nuevo telescopio: “La historia nos ha mostrado que algunos de los más emocionantes resultados provenientes de proyectos como VISTA son los menos esperados– y, personalmente, ¡estoy muy entusiasmado por ver cuáles serán!"

Fuente: ESO - European Southern Observatory
imágenes del artículo
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

VISTA

Cúmulo de Galaxias Fornax

Arriba a la izquierda: La galaxia elíptica NGC 1399 es una de las más grandes y más brillantes de las galaxias en el cúmulo. 

Abajo a la izquierda: La galaxia espiral NGC 1386 es uno de los miembros más pequeños de la agrupación. 

Arriba a la derecha: La galaxia NGC 1381 es una galaxia de tipo lenticular - a medio camino entre una elíptica y una espiral.

Inferior derecho: La galaxia NGC 1365.

Arriba a la izquierda: La galaxia elíptica NGC 1399 es una de las más grandes y más brillantes de las galaxias en el cúmulo. Abajo a la izquierda: La galaxia espiral NGC 1386 es uno de los miembros más pequeños de la agrupación. Arriba a la derecha: La galaxia NGC 1381 es una galaxia de tipo lenticular - a medio camino entre una elíptica y una espiral. Inferior derecho: La galaxia NGC 1365.

VISTA ocupará la mayor parte de su tiempo cartografiando el cielo austral de un modo sistemático. El telescopio está embarcado en seis importantes rastreos del cielo con diferentes objetivos científicos durante sus primeros cinco años. Una búsqueda cubrirá todo el cielo austral y las otras estarán dedicadas al estudio de zonas más pequeñas en gran detalle. Los rastreos de VISTA contribuirán a nuestro conocimiento sobre la naturaleza, distribución y origen de conocidos tipos de estrellas y galaxias, cartografiar la estructura tridimensional de nuestra galaxia y las vecinas Nubes Magallánicas, y ayudarán a determinar la relación entre la estructura del Universo y la misteriosa energía oscura y la materia negra.

Los enormes volúmenes de información –normalmente 300 gigabytes por noche o más de 100 terabytes al año– llegarán al archivo digital de ESO y transformados en imágenes y catálogos en los centros de información en las Universidades de Cambridge y Edinburgo en el Reino Unido. Toda la información será pública y estará disponible para los astrónomos alrededor del globo.

Jim Emerson de Queen Mary, la Universidad de Londres y líder del consorcio VISTA espera obtener una rica cosecha de ciencia del nuevo telescopio: “La historia nos ha mostrado que algunos de los más emocionantes resultados provenientes de proyectos como VISTA son los menos esperados– y, personalmente, ¡estoy muy entusiasmado por ver cuáles serán!"

Fuente: ESO - European Southern Observatory
imágenes del artículo
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more