Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Venus Express

Últimas noticias de Venus desde ESAC

La nave de la ESA Venus Express cumple cuatro años en órbita de Venus, revelando un planeta en muchos sentidos similar a la Tierra, pero también sorprendentemente distinto. El próximo 27 de Abril a las 15:00 horas, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), de la ESA, en Villanueva de la Cañada (Madrid), el equipo científico de Venus Express expondrá cómo ha cambiado en los últimos años nuestra visión del planeta más caliente del Sistema Solar.
Impresión artística de Venus Express.

Impresión artística de Venus Express.

Venus Express fue lanzada el 9 de Noviembre de 2005 con un cohete Soyuz-Fregat desde Baikonur, en Kazakhstan. Tras cinco meses de viaje interplanetario entró en órbita de Venus el 11 de Abril de 2006. Hoy en día Venus Express completa una órbita en torno al planeta cada 24 horas, acercándose a 185 Km de la superficie.

Entre los principales objetivos de Venus Express está el estudio detallado de la atmósfera y de algunas características de la superficie. La nave lleva a bordo siete instrumentos, cuyos resultados han proporcionado excelentes resultados. Algunos de ellos son:

* La primera confirmación de que hay volcanismo reciente en Venus.
* Indicios de relámpagos.
* Mejores modelos que explican el fenómeno de la súper-rotación de la atmósfera venusiana.
* Imágenes de alta resolución de los vórtices polares.
* Caracterización global de procesos atmosféricos.

El ‘Día de Venus’ en ESAC incluirá también, además de la explicación de los resultados, un recorrido histórico por la exploración de este planeta.

Centro de Operaciones Científicas de Venus Express en ESAC

El Centro de Operaciones Científica de Venus Express en ESAC está integrado por una decena de científicos e ingenieros. Su labor consiste en definir las operaciones científicas de todas las fases de la misión; desarrollar la planificación científica; dar apoyo a los equipos de los instrumentos; validar la secuencia de comandos de los instrumentos antes de enviarlos a la nave; validación y archivo de los datos científicos.

Programa

El programa de presentaciones es el siguiente:

15:00 Bienvenida, F. Jansen, Venus Express Mission Manager
15:05 La misión Venus Express, Dr. H. Svedhem, VEX Poject Scientist
15:15 Operaciones de Venus Express, O. Camino, VEX Spacecraft Operations Manager
15:25 Desarrollo de los planes ciéntificos de VEX, R. Hoofs, VEX Science Ground Segment Manager
15:35 Historia de la exploración de Venus, Dr. D. Titov, VEX Science Coordinator
15:50 Las nubes de Venus, G. Piccioni, Principal VIRTIS Investigator.
16:20 El efecto invernadero y la evolución de la atmosfera, Dr. D. Titov, VEX Science Coordinator.

Para asistir al Día de Venus en ESAC (27/04, 15:00hrs.), contactar con:

Beatriz Arias
email:comunicacionesac@esa.int
Oficina de Comunicación de ESAC

Fuente: ESA - European Space Agency
Venus Express - Últimas noticias de Venus desde ESAC | Redshift live

Venus Express

Últimas noticias de Venus desde ESAC

La nave de la ESA Venus Express cumple cuatro años en órbita de Venus, revelando un planeta en muchos sentidos similar a la Tierra, pero también sorprendentemente distinto. El próximo 27 de Abril a las 15:00 horas, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), de la ESA, en Villanueva de la Cañada (Madrid), el equipo científico de Venus Express expondrá cómo ha cambiado en los últimos años nuestra visión del planeta más caliente del Sistema Solar.
Impresión artística de Venus Express.

Impresión artística de Venus Express.

Venus Express fue lanzada el 9 de Noviembre de 2005 con un cohete Soyuz-Fregat desde Baikonur, en Kazakhstan. Tras cinco meses de viaje interplanetario entró en órbita de Venus el 11 de Abril de 2006. Hoy en día Venus Express completa una órbita en torno al planeta cada 24 horas, acercándose a 185 Km de la superficie.

Entre los principales objetivos de Venus Express está el estudio detallado de la atmósfera y de algunas características de la superficie. La nave lleva a bordo siete instrumentos, cuyos resultados han proporcionado excelentes resultados. Algunos de ellos son:

* La primera confirmación de que hay volcanismo reciente en Venus.
* Indicios de relámpagos.
* Mejores modelos que explican el fenómeno de la súper-rotación de la atmósfera venusiana.
* Imágenes de alta resolución de los vórtices polares.
* Caracterización global de procesos atmosféricos.

El ‘Día de Venus’ en ESAC incluirá también, además de la explicación de los resultados, un recorrido histórico por la exploración de este planeta.

Centro de Operaciones Científicas de Venus Express en ESAC

El Centro de Operaciones Científica de Venus Express en ESAC está integrado por una decena de científicos e ingenieros. Su labor consiste en definir las operaciones científicas de todas las fases de la misión; desarrollar la planificación científica; dar apoyo a los equipos de los instrumentos; validar la secuencia de comandos de los instrumentos antes de enviarlos a la nave; validación y archivo de los datos científicos.

Programa

El programa de presentaciones es el siguiente:

15:00 Bienvenida, F. Jansen, Venus Express Mission Manager
15:05 La misión Venus Express, Dr. H. Svedhem, VEX Poject Scientist
15:15 Operaciones de Venus Express, O. Camino, VEX Spacecraft Operations Manager
15:25 Desarrollo de los planes ciéntificos de VEX, R. Hoofs, VEX Science Ground Segment Manager
15:35 Historia de la exploración de Venus, Dr. D. Titov, VEX Science Coordinator
15:50 Las nubes de Venus, G. Piccioni, Principal VIRTIS Investigator.
16:20 El efecto invernadero y la evolución de la atmosfera, Dr. D. Titov, VEX Science Coordinator.

Para asistir al Día de Venus en ESAC (27/04, 15:00hrs.), contactar con:

Beatriz Arias
email:comunicacionesac@esa.int
Oficina de Comunicación de ESAC

Fuente: ESA - European Space Agency
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Venus Express

Últimas noticias de Venus desde ESAC

La nave de la ESA Venus Express cumple cuatro años en órbita de Venus, revelando un planeta en muchos sentidos similar a la Tierra, pero también sorprendentemente distinto. El próximo 27 de Abril a las 15:00 horas, en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), de la ESA, en Villanueva de la Cañada (Madrid), el equipo científico de Venus Express expondrá cómo ha cambiado en los últimos años nuestra visión del planeta más caliente del Sistema Solar.
Impresión artística de Venus Express.

Impresión artística de Venus Express.

Venus Express fue lanzada el 9 de Noviembre de 2005 con un cohete Soyuz-Fregat desde Baikonur, en Kazakhstan. Tras cinco meses de viaje interplanetario entró en órbita de Venus el 11 de Abril de 2006. Hoy en día Venus Express completa una órbita en torno al planeta cada 24 horas, acercándose a 185 Km de la superficie.

Entre los principales objetivos de Venus Express está el estudio detallado de la atmósfera y de algunas características de la superficie. La nave lleva a bordo siete instrumentos, cuyos resultados han proporcionado excelentes resultados. Algunos de ellos son:

* La primera confirmación de que hay volcanismo reciente en Venus.
* Indicios de relámpagos.
* Mejores modelos que explican el fenómeno de la súper-rotación de la atmósfera venusiana.
* Imágenes de alta resolución de los vórtices polares.
* Caracterización global de procesos atmosféricos.

El ‘Día de Venus’ en ESAC incluirá también, además de la explicación de los resultados, un recorrido histórico por la exploración de este planeta.

Centro de Operaciones Científicas de Venus Express en ESAC

El Centro de Operaciones Científica de Venus Express en ESAC está integrado por una decena de científicos e ingenieros. Su labor consiste en definir las operaciones científicas de todas las fases de la misión; desarrollar la planificación científica; dar apoyo a los equipos de los instrumentos; validar la secuencia de comandos de los instrumentos antes de enviarlos a la nave; validación y archivo de los datos científicos.

Programa

El programa de presentaciones es el siguiente:

15:00 Bienvenida, F. Jansen, Venus Express Mission Manager
15:05 La misión Venus Express, Dr. H. Svedhem, VEX Poject Scientist
15:15 Operaciones de Venus Express, O. Camino, VEX Spacecraft Operations Manager
15:25 Desarrollo de los planes ciéntificos de VEX, R. Hoofs, VEX Science Ground Segment Manager
15:35 Historia de la exploración de Venus, Dr. D. Titov, VEX Science Coordinator
15:50 Las nubes de Venus, G. Piccioni, Principal VIRTIS Investigator.
16:20 El efecto invernadero y la evolución de la atmosfera, Dr. D. Titov, VEX Science Coordinator.

Para asistir al Día de Venus en ESAC (27/04, 15:00hrs.), contactar con:

Beatriz Arias
email:comunicacionesac@esa.int
Oficina de Comunicación de ESAC

Fuente: ESA - European Space Agency
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more