Convocatoria de Medios
Primeros Resultados de Herschel
![]() © ESA/PACS & SPIRE Consortium/HOBYS Key Programme Consortia
|
Imagen infrarroja de la nube de Roseta, vista por Herschel.
La presentación a los medios describirá el estudio sin precedentes que está realizando Herschel sobre el proceso de formación de las estrellas en nuestra Galaxia y a lo largo del Universo. Hasta la fecha, las fases iniciales de la vida de una estrella habían permanecido envueltas en un velo de misterio, ocultas tras las densas nubes de polvo y gas en las que se incuban las estrellas más jóvenes. Herschel es capaz de ver a través de estas nubes, desvelando la cara oculta del proceso de formación de las estrellas con un nivel de detalle sin precedentes. Para ilustrar estos resultados, se publicarán nuevas imágenes de distintas regiones del Universo durante el evento.
Al desvelar el proceso de formación de las estrellas, Herschel nos permite estudiar lo que pudo haber ocurrido en nuestra región de la Galaxia hace unos 5 billones de años, cuando el Sol, la Tierra y los otros planetas de nuestro Sistema Solar comenzaron a tomar forma.
Herschel fue lanzado el pasado 14 de Mayo de 2009 y comenzó a analizar el firmamento un mes más tarde. Los resultados de las observaciones realizadas durante la primera fase de demostración fueron presentados durante el taller celebrado los días 17 y 18 de Diciembre de 2009. Una vez concluida esta fase, comenzaron las observaciones científicas principales.
Fuente: ESA - European Space Agency
Convocatoria de Medios
Primeros Resultados de Herschel
![]() © ESA/PACS & SPIRE Consortium/HOBYS Key Programme Consortia
|
Imagen infrarroja de la nube de Roseta, vista por Herschel.
La presentación a los medios describirá el estudio sin precedentes que está realizando Herschel sobre el proceso de formación de las estrellas en nuestra Galaxia y a lo largo del Universo. Hasta la fecha, las fases iniciales de la vida de una estrella habían permanecido envueltas en un velo de misterio, ocultas tras las densas nubes de polvo y gas en las que se incuban las estrellas más jóvenes. Herschel es capaz de ver a través de estas nubes, desvelando la cara oculta del proceso de formación de las estrellas con un nivel de detalle sin precedentes. Para ilustrar estos resultados, se publicarán nuevas imágenes de distintas regiones del Universo durante el evento.
Al desvelar el proceso de formación de las estrellas, Herschel nos permite estudiar lo que pudo haber ocurrido en nuestra región de la Galaxia hace unos 5 billones de años, cuando el Sol, la Tierra y los otros planetas de nuestro Sistema Solar comenzaron a tomar forma.
Herschel fue lanzado el pasado 14 de Mayo de 2009 y comenzó a analizar el firmamento un mes más tarde. Los resultados de las observaciones realizadas durante la primera fase de demostración fueron presentados durante el taller celebrado los días 17 y 18 de Diciembre de 2009. Una vez concluida esta fase, comenzaron las observaciones científicas principales.
Fuente: ESA - European Space Agency