Messier 83
Nuevo Retrato de una Espiral Clásica
Messier 83 ha sido observada en la parte infrarroja del espectro usando HAWK-I [1], una poderosa cámara instalada en el Very Large Telescope (VLT) de ESO. Al ser observado en luz infrarroja, la mayor parte del polvo que oscurece a Messier 83 se vuelve transparente. El gas brillante alrededor de estrellas jóvenes y calientes, presente en los brazos espirales, también resalta menos en las imágenes infrarrojas. Como resultado, se puede observar mucho mejor la estructura de la galaxia, así como las vastas hordas de estrellas que la constituyen. Para los astrónomos que buscan cúmulos de estrellas jóvenes es importante contar con una visión clara, especialmente de aquellas estrellas escondidas en áreas de la galaxia donde hay polvo. Estudiar cada cúmulo de estrellas era una de las principales metas científicas de estas observaciones[2]. Al comparar con imágenes previas, la aguda visión de HAWK-I revela muchas más estrellas al interior de la galaxia.
La combinación del enorme espejo del VLT, el gran campo de visión y sensibilidad de la cámara, y las magníficas condiciones de observación del Observatorio Paranal de ESO, hacen de HAWK-I uno de las cámaras más poderosas del mundo en infrarrojo cercano. Los astrónomos esperan con entusiasmo su turno para usar esta cámara -que comenzó sus operaciones en 2007 (ver comunicado de ESO, eso0736)- y poder obtener algunas de las mejores imágenes en infrarrojo tomadas desde la Tierra al cielo nocturno.
Notas
[1] HAWK-I es la sigla de High-Acuity Wide-field K-band Imager o Cámara de alta agudeza, campo amplio y banda K. Más detalles técnicos sobre la cámara pueden encontrarse en un comunicado de prensa previo (ver comunicado de ESO, eso0736).
[2] Los datos usados para preparar esta imagen fueron reunidos por un equipo liderado por Mark Gieles (Universidad de Cambridge) y Yuri Beletsky (ESO). Mirna Schirmer (Universidad de Bonn) realizó el complejo procesamiento de datos.
Fuente: ESO - European Southern Observatory
Messier 83
Nuevo Retrato de una Espiral Clásica
Messier 83 ha sido observada en la parte infrarroja del espectro usando HAWK-I [1], una poderosa cámara instalada en el Very Large Telescope (VLT) de ESO. Al ser observado en luz infrarroja, la mayor parte del polvo que oscurece a Messier 83 se vuelve transparente. El gas brillante alrededor de estrellas jóvenes y calientes, presente en los brazos espirales, también resalta menos en las imágenes infrarrojas. Como resultado, se puede observar mucho mejor la estructura de la galaxia, así como las vastas hordas de estrellas que la constituyen. Para los astrónomos que buscan cúmulos de estrellas jóvenes es importante contar con una visión clara, especialmente de aquellas estrellas escondidas en áreas de la galaxia donde hay polvo. Estudiar cada cúmulo de estrellas era una de las principales metas científicas de estas observaciones[2]. Al comparar con imágenes previas, la aguda visión de HAWK-I revela muchas más estrellas al interior de la galaxia.
La combinación del enorme espejo del VLT, el gran campo de visión y sensibilidad de la cámara, y las magníficas condiciones de observación del Observatorio Paranal de ESO, hacen de HAWK-I uno de las cámaras más poderosas del mundo en infrarrojo cercano. Los astrónomos esperan con entusiasmo su turno para usar esta cámara -que comenzó sus operaciones en 2007 (ver comunicado de ESO, eso0736)- y poder obtener algunas de las mejores imágenes en infrarrojo tomadas desde la Tierra al cielo nocturno.
Notas
[1] HAWK-I es la sigla de High-Acuity Wide-field K-band Imager o Cámara de alta agudeza, campo amplio y banda K. Más detalles técnicos sobre la cámara pueden encontrarse en un comunicado de prensa previo (ver comunicado de ESO, eso0736).
[2] Los datos usados para preparar esta imagen fueron reunidos por un equipo liderado por Mark Gieles (Universidad de Cambridge) y Yuri Beletsky (ESO). Mirna Schirmer (Universidad de Bonn) realizó el complejo procesamiento de datos.
Fuente: ESO - European Southern Observatory