Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Observatorio Paranal en Chile

VISTA fotografía la Galaxia Escultor

Una nueva y espectacular imagen de la Galaxia Escultor (Sculptor o NGC 253) fue obtenida con VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy) en el Observatorio Paranal en Chile, como parte de una de sus primeras grandes campañas de observación. Al estudiar en luz infrarroja, la imagen de VISTA es menos afectada por el polvo y revela una multitud de estrellas más frías, así como una destacada franja de estrellas a lo largo de la región central. La imagen de VISTA entrega mucha información nueva acerca de la historia y desarrollo de la galaxia.

Please update you current Adobe Flashplayer Version

The website of the Adobe Flashplayer:
http://www.adobe.com/de/products/flashplayer/

La Galaxia Escultor (NGC 253) está en la constelación del mismo nombre y es una de las galaxias más grandes en el cielo. Es suficientemente destacada como para ser vista con buenos binoculares. Fue descubierta por Caroline Herschel de Inglaterra en 1783. NGC 253 es una galaxia espiral que se encuentra a unos 13 millones de años-luz de distancia. Es el miembro más luminoso de una pequeña colección de galaxias llamadas el Grupo Escultor, una de las agrupaciones más cercanas a nuestro propio Grupo Local de galaxias. Parte de su prominencia visual proviene de su estatus de galaxia de intensa formación estelar. NGC 253 tiene además mucho polvo, lo que oscurece la vista de muchas áreas de la galaxia (ver comunicado de ESO). Al observarla desde la Tierra, la galaxia está casi de costado, con brazos espirales claramente visibles en sus partes exteriores, junto con un centro brillante.

VISTA, la última incorporación del Observatorio Paranal de ESO en el Desierto de Atacama en Chile, es el telescopio de sondeo más grande del mundo. Después de haber sido entregado a ESO a fines de 2009 (ver comunicado de ESO), el telescopio fue utilizado para realizar dos detallados estudios de pequeñas secciones del cielo antes de embarcarse en sondeos mayores que están ahora en desarrollo. Uno de estos “mini sondeos” fue un estudio detallado de NGC 253 y su ambiente.

Como VISTA trabaja en longitudes de onda infrarrojas puede observar a través del polvo, característica dominante de la Galaxia Escultor. Enormes cantidades de estrellas más frías que son casi indetectables con telescopios en luz visible ahora se pueden observar. La observación en infrarrojo de VISTA revela la mayor parte de lo que está escondido por la gruesa nube de polvo en en el centro del disco y permite alcanzar una clara visión de una destacada franja de estrellas a lo largo de la zona nuclear, una característica que no se ve en las imágenes en luz visible. Ahora los majestuosos brazos espirales se expanden sobre todo el disco de la galaxia.

Las espectaculares condiciones de observación que VISTA comparte con el Very Large Telescope (VLT) de ESO ubicado en un cerro cercano, permiten también a VISTA obtener imágenes excepcionalmente precisas para un telescopio terrestre.

Con este instrumento poderoso a su comando, los astrónomos quieren desentrañar algunos de los misterios de la Galaxia Escultor. Están estudiando las frías estrellas rojas gigantes ubicadas en el halo que circunda a la galaxia, midiendo la composición de algunas de las pequeñas galaxias enanas satélites de NGC 253, y buscando nuevos objetos tales como cúmulos globulares y galaxias enanas ultra compactas que serían invisibles sin las imágenes infrarrojas profundas de VISTA. Usando la información única de VISTA planean mapear la forma como se formó y desarrolló la galaxia.

Fuente: ESO - European Southern Observatory
El Observatorio Paranal en Chile - VISTA fotografía la Galaxia Escultor | Redshift live

El Observatorio Paranal en Chile

VISTA fotografía la Galaxia Escultor

Una nueva y espectacular imagen de la Galaxia Escultor (Sculptor o NGC 253) fue obtenida con VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy) en el Observatorio Paranal en Chile, como parte de una de sus primeras grandes campañas de observación. Al estudiar en luz infrarroja, la imagen de VISTA es menos afectada por el polvo y revela una multitud de estrellas más frías, así como una destacada franja de estrellas a lo largo de la región central. La imagen de VISTA entrega mucha información nueva acerca de la historia y desarrollo de la galaxia.

Please update you current Adobe Flashplayer Version

The website of the Adobe Flashplayer:
http://www.adobe.com/de/products/flashplayer/

La Galaxia Escultor (NGC 253) está en la constelación del mismo nombre y es una de las galaxias más grandes en el cielo. Es suficientemente destacada como para ser vista con buenos binoculares. Fue descubierta por Caroline Herschel de Inglaterra en 1783. NGC 253 es una galaxia espiral que se encuentra a unos 13 millones de años-luz de distancia. Es el miembro más luminoso de una pequeña colección de galaxias llamadas el Grupo Escultor, una de las agrupaciones más cercanas a nuestro propio Grupo Local de galaxias. Parte de su prominencia visual proviene de su estatus de galaxia de intensa formación estelar. NGC 253 tiene además mucho polvo, lo que oscurece la vista de muchas áreas de la galaxia (ver comunicado de ESO). Al observarla desde la Tierra, la galaxia está casi de costado, con brazos espirales claramente visibles en sus partes exteriores, junto con un centro brillante.

VISTA, la última incorporación del Observatorio Paranal de ESO en el Desierto de Atacama en Chile, es el telescopio de sondeo más grande del mundo. Después de haber sido entregado a ESO a fines de 2009 (ver comunicado de ESO), el telescopio fue utilizado para realizar dos detallados estudios de pequeñas secciones del cielo antes de embarcarse en sondeos mayores que están ahora en desarrollo. Uno de estos “mini sondeos” fue un estudio detallado de NGC 253 y su ambiente.

Como VISTA trabaja en longitudes de onda infrarrojas puede observar a través del polvo, característica dominante de la Galaxia Escultor. Enormes cantidades de estrellas más frías que son casi indetectables con telescopios en luz visible ahora se pueden observar. La observación en infrarrojo de VISTA revela la mayor parte de lo que está escondido por la gruesa nube de polvo en en el centro del disco y permite alcanzar una clara visión de una destacada franja de estrellas a lo largo de la zona nuclear, una característica que no se ve en las imágenes en luz visible. Ahora los majestuosos brazos espirales se expanden sobre todo el disco de la galaxia.

Las espectaculares condiciones de observación que VISTA comparte con el Very Large Telescope (VLT) de ESO ubicado en un cerro cercano, permiten también a VISTA obtener imágenes excepcionalmente precisas para un telescopio terrestre.

Con este instrumento poderoso a su comando, los astrónomos quieren desentrañar algunos de los misterios de la Galaxia Escultor. Están estudiando las frías estrellas rojas gigantes ubicadas en el halo que circunda a la galaxia, midiendo la composición de algunas de las pequeñas galaxias enanas satélites de NGC 253, y buscando nuevos objetos tales como cúmulos globulares y galaxias enanas ultra compactas que serían invisibles sin las imágenes infrarrojas profundas de VISTA. Usando la información única de VISTA planean mapear la forma como se formó y desarrolló la galaxia.

Fuente: ESO - European Southern Observatory
» imprimir artículo
Artículos relacionados:
La imagen se obtuvo con la VISIR en el VLT en Chile el 18 de mayo de 2008.
Mayor Tormenta del Sistema Solar

Mancha de Júpiter es Vista Brillando

» ir al artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

El Observatorio Paranal en Chile

VISTA fotografía la Galaxia Escultor

Una nueva y espectacular imagen de la Galaxia Escultor (Sculptor o NGC 253) fue obtenida con VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy) en el Observatorio Paranal en Chile, como parte de una de sus primeras grandes campañas de observación. Al estudiar en luz infrarroja, la imagen de VISTA es menos afectada por el polvo y revela una multitud de estrellas más frías, así como una destacada franja de estrellas a lo largo de la región central. La imagen de VISTA entrega mucha información nueva acerca de la historia y desarrollo de la galaxia.

Please update you current Adobe Flashplayer Version

The website of the Adobe Flashplayer:
http://www.adobe.com/de/products/flashplayer/

La Galaxia Escultor (NGC 253) está en la constelación del mismo nombre y es una de las galaxias más grandes en el cielo. Es suficientemente destacada como para ser vista con buenos binoculares. Fue descubierta por Caroline Herschel de Inglaterra en 1783. NGC 253 es una galaxia espiral que se encuentra a unos 13 millones de años-luz de distancia. Es el miembro más luminoso de una pequeña colección de galaxias llamadas el Grupo Escultor, una de las agrupaciones más cercanas a nuestro propio Grupo Local de galaxias. Parte de su prominencia visual proviene de su estatus de galaxia de intensa formación estelar. NGC 253 tiene además mucho polvo, lo que oscurece la vista de muchas áreas de la galaxia (ver comunicado de ESO). Al observarla desde la Tierra, la galaxia está casi de costado, con brazos espirales claramente visibles en sus partes exteriores, junto con un centro brillante.

VISTA, la última incorporación del Observatorio Paranal de ESO en el Desierto de Atacama en Chile, es el telescopio de sondeo más grande del mundo. Después de haber sido entregado a ESO a fines de 2009 (ver comunicado de ESO), el telescopio fue utilizado para realizar dos detallados estudios de pequeñas secciones del cielo antes de embarcarse en sondeos mayores que están ahora en desarrollo. Uno de estos “mini sondeos” fue un estudio detallado de NGC 253 y su ambiente.

Como VISTA trabaja en longitudes de onda infrarrojas puede observar a través del polvo, característica dominante de la Galaxia Escultor. Enormes cantidades de estrellas más frías que son casi indetectables con telescopios en luz visible ahora se pueden observar. La observación en infrarrojo de VISTA revela la mayor parte de lo que está escondido por la gruesa nube de polvo en en el centro del disco y permite alcanzar una clara visión de una destacada franja de estrellas a lo largo de la zona nuclear, una característica que no se ve en las imágenes en luz visible. Ahora los majestuosos brazos espirales se expanden sobre todo el disco de la galaxia.

Las espectaculares condiciones de observación que VISTA comparte con el Very Large Telescope (VLT) de ESO ubicado en un cerro cercano, permiten también a VISTA obtener imágenes excepcionalmente precisas para un telescopio terrestre.

Con este instrumento poderoso a su comando, los astrónomos quieren desentrañar algunos de los misterios de la Galaxia Escultor. Están estudiando las frías estrellas rojas gigantes ubicadas en el halo que circunda a la galaxia, midiendo la composición de algunas de las pequeñas galaxias enanas satélites de NGC 253, y buscando nuevos objetos tales como cúmulos globulares y galaxias enanas ultra compactas que serían invisibles sin las imágenes infrarrojas profundas de VISTA. Usando la información única de VISTA planean mapear la forma como se formó y desarrolló la galaxia.

Fuente: ESO - European Southern Observatory
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more