Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Minucioso estudio de minerales en Marte

El agua alteró toda la orografía del antiguo Marte

Marte pudo haber presentado condiciones favorables para albergar vida en algún momento de su historia. El minucioso estudio de los minerales hallados en el interior de varios cráteres indican que el agua se encontraba por todas partes, no sólo en las tierras altas del sur, sino también bajo las llanuras del norte.
El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

Contenido del artículo

El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

La sonda de la ESA Mars Express y la de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) han descubierto silicatos hidratados en las llanuras que se extienden en el hemisferio norte del Planeta Rojo, lo que indica que hace tiempo hubo agua en la región.

El satélite europeo ya había descubierto miles de pequeños afloramientos de minerales hidratados en el hemisferio sur, que demuestran la presencia y la acción del agua. La mayoría de ellos son arcillas hidratadas conocidas como filosilicatos, cuya presencia sugiere que el hemisferio sur fue mucho más cálido y húmedo de lo que es hoy en día.

De todas formas, hasta la semana pasada, no se habían detectado silicatos hidratados en las llanuras del norte, cubiertas por gruesas capas de lava y de sedimentos que pueden alcanzar varios kilómetros de espesor, dificultando la caracterización del lecho subyacente.

Los primeros indicios de la existencia de silicatos hidratados bajo las llanuras del norte fueron detectados por el sensor OMEGA instalado a bordo de la sonda europea Mars Express. No obstante, los afloramientos eran muy pequeños y requerían observaciones más detalladas para poder confirmar definitivamente su presencia. El equipo a cargo de OMEGA solicitó datos de la zona de más resolución, obtenidos por un sensor embarcado en la sonda MRO de la NASA.
Minucioso estudio de minerales en Marte - El agua alteró toda la orografía del antiguo Marte | Redshift live

Minucioso estudio de minerales en Marte

El agua alteró toda la orografía del antiguo Marte

Marte pudo haber presentado condiciones favorables para albergar vida en algún momento de su historia. El minucioso estudio de los minerales hallados en el interior de varios cráteres indican que el agua se encontraba por todas partes, no sólo en las tierras altas del sur, sino también bajo las llanuras del norte.
El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

Contenido del artículo

El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

La sonda de la ESA Mars Express y la de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) han descubierto silicatos hidratados en las llanuras que se extienden en el hemisferio norte del Planeta Rojo, lo que indica que hace tiempo hubo agua en la región.

El satélite europeo ya había descubierto miles de pequeños afloramientos de minerales hidratados en el hemisferio sur, que demuestran la presencia y la acción del agua. La mayoría de ellos son arcillas hidratadas conocidas como filosilicatos, cuya presencia sugiere que el hemisferio sur fue mucho más cálido y húmedo de lo que es hoy en día.

De todas formas, hasta la semana pasada, no se habían detectado silicatos hidratados en las llanuras del norte, cubiertas por gruesas capas de lava y de sedimentos que pueden alcanzar varios kilómetros de espesor, dificultando la caracterización del lecho subyacente.

Los primeros indicios de la existencia de silicatos hidratados bajo las llanuras del norte fueron detectados por el sensor OMEGA instalado a bordo de la sonda europea Mars Express. No obstante, los afloramientos eran muy pequeños y requerían observaciones más detalladas para poder confirmar definitivamente su presencia. El equipo a cargo de OMEGA solicitó datos de la zona de más resolución, obtenidos por un sensor embarcado en la sonda MRO de la NASA.
» imprimir artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Minucioso estudio de minerales en Marte

El agua alteró toda la orografía del antiguo Marte

Marte pudo haber presentado condiciones favorables para albergar vida en algún momento de su historia. El minucioso estudio de los minerales hallados en el interior de varios cráteres indican que el agua se encontraba por todas partes, no sólo en las tierras altas del sur, sino también bajo las llanuras del norte.
El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

Contenido del artículo

El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados

La sonda de la ESA Mars Express y la de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) han descubierto silicatos hidratados en las llanuras que se extienden en el hemisferio norte del Planeta Rojo, lo que indica que hace tiempo hubo agua en la región.

El satélite europeo ya había descubierto miles de pequeños afloramientos de minerales hidratados en el hemisferio sur, que demuestran la presencia y la acción del agua. La mayoría de ellos son arcillas hidratadas conocidas como filosilicatos, cuya presencia sugiere que el hemisferio sur fue mucho más cálido y húmedo de lo que es hoy en día.

De todas formas, hasta la semana pasada, no se habían detectado silicatos hidratados en las llanuras del norte, cubiertas por gruesas capas de lava y de sedimentos que pueden alcanzar varios kilómetros de espesor, dificultando la caracterización del lecho subyacente.

Los primeros indicios de la existencia de silicatos hidratados bajo las llanuras del norte fueron detectados por el sensor OMEGA instalado a bordo de la sonda europea Mars Express. No obstante, los afloramientos eran muy pequeños y requerían observaciones más detalladas para poder confirmar definitivamente su presencia. El equipo a cargo de OMEGA solicitó datos de la zona de más resolución, obtenidos por un sensor embarcado en la sonda MRO de la NASA.
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more