Minucioso estudio de minerales en Marte
El agua alteró toda la orografía del antiguo Marte
![]() © NASA/ESA/JPL-Caltech/JHU-APL/IAS
|
El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados
- » 1 - El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados
- » 2 - Imagen coloreada de Marte, resaltando el cráter Lyot
El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados
El satélite europeo ya había descubierto miles de pequeños afloramientos de minerales hidratados en el hemisferio sur, que demuestran la presencia y la acción del agua. La mayoría de ellos son arcillas hidratadas conocidas como filosilicatos, cuya presencia sugiere que el hemisferio sur fue mucho más cálido y húmedo de lo que es hoy en día.
De todas formas, hasta la semana pasada, no se habían detectado silicatos hidratados en las llanuras del norte, cubiertas por gruesas capas de lava y de sedimentos que pueden alcanzar varios kilómetros de espesor, dificultando la caracterización del lecho subyacente.
Los primeros indicios de la existencia de silicatos hidratados bajo las llanuras del norte fueron detectados por el sensor OMEGA instalado a bordo de la sonda europea Mars Express. No obstante, los afloramientos eran muy pequeños y requerían observaciones más detalladas para poder confirmar definitivamente su presencia. El equipo a cargo de OMEGA solicitó datos de la zona de más resolución, obtenidos por un sensor embarcado en la sonda MRO de la NASA.
Minucioso estudio de minerales en Marte
El agua alteró toda la orografía del antiguo Marte
![]() © NASA/ESA/JPL-Caltech/JHU-APL/IAS
|
El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados
- » 1 - El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados
- » 2 - Imagen coloreada de Marte, resaltando el cráter Lyot
El cráter Lyot y la ubicación de los minerales hidratados
El satélite europeo ya había descubierto miles de pequeños afloramientos de minerales hidratados en el hemisferio sur, que demuestran la presencia y la acción del agua. La mayoría de ellos son arcillas hidratadas conocidas como filosilicatos, cuya presencia sugiere que el hemisferio sur fue mucho más cálido y húmedo de lo que es hoy en día.
De todas formas, hasta la semana pasada, no se habían detectado silicatos hidratados en las llanuras del norte, cubiertas por gruesas capas de lava y de sedimentos que pueden alcanzar varios kilómetros de espesor, dificultando la caracterización del lecho subyacente.
Los primeros indicios de la existencia de silicatos hidratados bajo las llanuras del norte fueron detectados por el sensor OMEGA instalado a bordo de la sonda europea Mars Express. No obstante, los afloramientos eran muy pequeños y requerían observaciones más detalladas para poder confirmar definitivamente su presencia. El equipo a cargo de OMEGA solicitó datos de la zona de más resolución, obtenidos por un sensor embarcado en la sonda MRO de la NASA.