Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El asteroide Lutetia

Rosetta triunfa

Rosetta ha desvelado la superficie cubierta de cráteres del asteroide Lutetia. Las primeras imágenes indican que se podría tratar de un superviviente de la violenta formación de nuestro Sistema Solar.
Máxima aproximación a Lutetia

Máxima aproximación a Lutetia

Máxima aproximación a Lutetia

Rosetta se aproximó al asteroide ejecutando una espectacular maniobra automática con impecable precisión. El máximo acercamiento tuvo lugar a las 18:10 CEST, momento en el que la sonda y el asteroide se encontraron a tan solo 3162 km de distancia.

Las imágenes recibidas muestran que Lutetia ha recibido múltiples impactos durante sus 4.500 millones de años de existencia, plagando su superficie de cráteres. Durante la aproximación, la rotación del asteroide desveló una gran depresión que se extiende por gran parte de su superficie. Las imágenes confirman que Lutetia tiene forma alargada, con una longitud de unos 130 km.

Las imágenes fueron tomadas con el instrumento OSIRIS a bordo de Rosetta, que combina una cámara de gran angular con un teleobjetivo. En el momento de la máxima aproximación, OSIRIS fue capaz de captar detalles sobre la superficie de Lutetia con una resolución de 60 m.

“Creemos que se trata de un objeto muy antiguo. Esta noche hemos visto una reliquia de la creación de nuestro Sistema Solar”, comenta Holger Sierks, investigador principal del instrumento OSIRIS, Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar, Lindau, Alemania.
imágenes del artículo
El asteroide Lutetia - Rosetta triunfa | Redshift live

El asteroide Lutetia

Rosetta triunfa

Rosetta ha desvelado la superficie cubierta de cráteres del asteroide Lutetia. Las primeras imágenes indican que se podría tratar de un superviviente de la violenta formación de nuestro Sistema Solar.
Máxima aproximación a Lutetia

Máxima aproximación a Lutetia

Máxima aproximación a Lutetia

Rosetta se aproximó al asteroide ejecutando una espectacular maniobra automática con impecable precisión. El máximo acercamiento tuvo lugar a las 18:10 CEST, momento en el que la sonda y el asteroide se encontraron a tan solo 3162 km de distancia.

Las imágenes recibidas muestran que Lutetia ha recibido múltiples impactos durante sus 4.500 millones de años de existencia, plagando su superficie de cráteres. Durante la aproximación, la rotación del asteroide desveló una gran depresión que se extiende por gran parte de su superficie. Las imágenes confirman que Lutetia tiene forma alargada, con una longitud de unos 130 km.

Las imágenes fueron tomadas con el instrumento OSIRIS a bordo de Rosetta, que combina una cámara de gran angular con un teleobjetivo. En el momento de la máxima aproximación, OSIRIS fue capaz de captar detalles sobre la superficie de Lutetia con una resolución de 60 m.

“Creemos que se trata de un objeto muy antiguo. Esta noche hemos visto una reliquia de la creación de nuestro Sistema Solar”, comenta Holger Sierks, investigador principal del instrumento OSIRIS, Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar, Lindau, Alemania.
imágenes del artículo
» imprimir artículo
Artículos relacionados:
La enana blanca y la estrella que la acompaña
telescopio espacial de rayos-X

XMM-Newton descubre una piedra Rosetta celeste

» ir al artículo
Vista artística de la sonda Rosetta de la ESA. La nave está cubierta con aislamiento térmico oscuro para mantener su calor, mientras que se aventura en la frialdad del Sistema Solar exterior, más allá de la órbita de Marte. La sonda Rosetta fue lanzada por un Ariane 5 el 2 de marzo de 2004, en un viaje de 11 años hacia el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko.
La sonda Rosetta

Rosetta se aproxima a la Tierra

» ir al artículo
Rosetta se acercó al asteroide Steins en 2008
Rosetta se encontrará con Lutetia

Una cita con el asteroide Lutetia

» ir al artículo
Buscar
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » mas

El asteroide Lutetia

Rosetta triunfa

Rosetta ha desvelado la superficie cubierta de cráteres del asteroide Lutetia. Las primeras imágenes indican que se podría tratar de un superviviente de la violenta formación de nuestro Sistema Solar.
Máxima aproximación a Lutetia

Máxima aproximación a Lutetia

Máxima aproximación a Lutetia

Rosetta se aproximó al asteroide ejecutando una espectacular maniobra automática con impecable precisión. El máximo acercamiento tuvo lugar a las 18:10 CEST, momento en el que la sonda y el asteroide se encontraron a tan solo 3162 km de distancia.

Las imágenes recibidas muestran que Lutetia ha recibido múltiples impactos durante sus 4.500 millones de años de existencia, plagando su superficie de cráteres. Durante la aproximación, la rotación del asteroide desveló una gran depresión que se extiende por gran parte de su superficie. Las imágenes confirman que Lutetia tiene forma alargada, con una longitud de unos 130 km.

Las imágenes fueron tomadas con el instrumento OSIRIS a bordo de Rosetta, que combina una cámara de gran angular con un teleobjetivo. En el momento de la máxima aproximación, OSIRIS fue capaz de captar detalles sobre la superficie de Lutetia con una resolución de 60 m.

“Creemos que se trata de un objeto muy antiguo. Esta noche hemos visto una reliquia de la creación de nuestro Sistema Solar”, comenta Holger Sierks, investigador principal del instrumento OSIRIS, Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar, Lindau, Alemania.
imágenes del artículo
» imprimir artículo

Search
Astronomy Software

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for iOS

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more

Solar Eclipse by Redshift

Solar Eclipse by Redshift for Android

Observe, understand, and marvel at the solar eclipse on August 21, 2017! » more